La superación profesional en salud como modalidad de la educación de posgrado

Autores/as

  • Guillermo José López Espinosa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Elia Rosa Lemus Lago Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Norberto Valcárcel Izquierdo Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana.
  • Olga María Torres Manresa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

educación de posgrado, educación continua, educación médica.

Resumen

Se analizan los presupuestos teóricos sobre la superación de los profesionales de la salud, que deben ocuparse de la solución de problemas sociales con sentido participativo y colaborativo, con cabal desempeño e impacto que permita el intercambio y la socialización de lo aprendido e incremente la motivación y los intereses por la actualización y el crecimiento intelectual. Se contextualiza cómo la superación profesional influye en el mejoramiento de la calidad de los servicios, el nivel de satisfacción y el reconocimiento social de la profesión; el médico de familia representa el pilar en los logros de la salud de la población, es quien, al ofrecerles las herramientas y las asesorías necesarias, podrá brindar una atención médica integral a la comunidad. Los autores se plantearon como objetivo reflexionar acerca de la pertinencia de la superación profesional; modalidad vinculada a fortalecer y mantener las competencias para garantizar la calidad del desempeño laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Guillermo José López Espinosa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Salud Ocupacional y Educación Médica. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Metodólogo Integral del Vicerrectorado Académico.

Elia Rosa Lemus Lago, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral y I Grado en Geriatría. Doctora en Ciencias de la Educación Médica. Profesor Titular e investigador Titular.

Norberto Valcárcel Izquierdo, Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. La Habana.

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Máster en Educación Avanzada. Profesor Titular e Investigador Titular.

Olga María Torres Manresa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista I Grado en Pediatría. Asistente.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

1.
López Espinosa GJ, Lemus Lago ER, Valcárcel Izquierdo N, Torres Manresa OM. La superación profesional en salud como modalidad de la educación de posgrado. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 5 de julio de 2025];11(1):202-17. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1180

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN