Sistema de capacitación para el diseño de cursos virtuales utilizando Moodle 3.0

Autores/as

  • Nictadys Rojas Machado Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maidelan de la Torre Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maribel Peralta Albolaes Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ramón Romero Borges Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Rokselys Vigo Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Gastón Pérez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

educación a distancia, educación de postgrado, redes de comunicación de computadores, proyectos de tecnologías de información y comunicación, educación médica.

Resumen

Fundamento: capacitar los docentes para que impartan sus conocimientos empleando la educación a distancia permite la utilización racional y económica de los recursos, por lo que resulta necesario adiestrarlos en el uso de herramientas informáticas que les faciliten el diseño de cursos virtuales.
Objetivo:
implementar un sistema de capacitación para el diseño de cursos virtuales utilizando Moodle 3.0.
Métodos:
se realizó un prexperimento pedagógico en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, en el período comprendido de enero 2016-diciembre 2018. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; empíricos: encuesta en forma de cuestionario y entrevista no estructurada; y matemático-estadístico para los valores absolutos y relativos.
Resultados:
se diagnosticaron insuficiencias de conocimientos entre los docentes relacionadas con la familiarización y diseño de un curso virtual, ellos declararon no tener las habilidades necesarias para interactuar con las herramientas de Moodle 3.0; aunque sí reconocieron que es una buena opción educativa y que favorece el aprendizaje en pregrado y posgrado, por lo que se elaboró un sistema de capacitación que fue valorado por criterio de especialistas.
Conclusiones:
fue estimado como factible de ser aplicado, pertinente, novedoso y está bien estructurado metodológicamente, por los especialistas. Después de impartido, se comprobó su eficacia demostrada en mejores niveles de conocimientos en los docentes quienes diseñaron varios cursos virtuales utilizando Moodle 3.0.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nictadys Rojas Machado, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar. Universidad Virtual de Salud.

Maidelan de la Torre Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Máster en Psicopedagogía. Profesor Auxiliar. Departamento de Computación.

Maribel Peralta Albolaes, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Máster en Educación. Asistente. Centro Provincial de Información en Ciencias Médicas.

Ramón Romero Borges, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Máster en Salud Animal Avanzada. Asistente.

Rokselys Vigo Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Asistente. Vicerrectora General.

Gastón Pérez Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Ingeniero electrónico. Asistente. Vicerrectorado Académico.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Rojas Machado N, de la Torre Rodríguez M, Peralta Albolaes M, Romero Borges R, Vigo Rodríguez R, Pérez Pérez G. Sistema de capacitación para el diseño de cursos virtuales utilizando Moodle 3.0. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 30 de junio de 2025];11(4):191-203. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1314

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL