Experiencias sobre la aplicación de una guía de estudio para examen de premio en Microbiología
Palabras clave:
aprendizaje, estudiantes de Odontología, evaluación educacional, educación médica.Resumen
Los exámenes de premio, los cuales constituyen una vía para elevar la calidad de los egresados de la educación superior, tienen como objetivo estimular a los estudiantes para que profundicen en el estudio de las asignaturas y disciplinas que conforman su plan de estudio. El colectivo de Microbiología de la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, de la provincia Holguín, como parte del perfeccionamiento de la asignatura, se propuso motivar y promover la participación de los estudiantes que cursan el segundo año de la carrera de Estomatología en el curso 2018-2019, y poseen los requisitos establecidos para realizar el examen de premio, a través de la elaboración de una guía de contenidos como punto de partida para el estudio independiente. Los autores se propusieron como objetivo socializar esta experiencia a fin de que se generalice en otros espacios académicos y/o asignaturas, por sus buenos resultados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).