Experiencias sobre la aplicación de una guía de estudio para examen de premio en Microbiología

Autores/as

  • Lourdes Serrano Garcia Universidad de Ciencias Médicas de Holguin.
  • Lidia Serrano García Universidad de Ciencias Médicas de Holguin.

Palabras clave:

aprendizaje, estudiantes de Odontología, evaluación educacional, educación médica.

Resumen

Los exámenes de premio, los cuales constituyen una vía para elevar la calidad de los egresados de la educación superior, tienen como objetivo estimular a los estudiantes para que profundicen en el estudio de las asignaturas y disciplinas que conforman su plan de estudio. El colectivo de Microbiología de la Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”, de la provincia Holguín, como parte del perfeccionamiento de la asignatura, se propuso motivar y promover la participación de los estudiantes que cursan el segundo año de la carrera de Estomatología en el curso 2018-2019, y poseen los requisitos establecidos para realizar el examen de premio, a través de la elaboración de una guía de contenidos como punto de partida para el estudio independiente. Los autores se propusieron como objetivo socializar esta experiencia a fin de que se generalice en otros espacios académicos y/o asignaturas, por sus buenos resultados.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Serrano Garcia, Universidad de Ciencias Médicas de Holguin.

Licenciada en Microbiología. Profesor Asistente. Departamento de Ciencias Básicas.  Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”.

Lidia Serrano García, Universidad de Ciencias Médicas de Holguin.

Doctora en Medicina. Residente de primer año de la Especialidad Medicina General Integral.  Departamento Docente. Policlínico Universitario “Pedro del Toro Saad”.

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

1.
Serrano Garcia L, Serrano García L. Experiencias sobre la aplicación de una guía de estudio para examen de premio en Microbiología. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2020 [citado 1 de julio de 2025];12(2):238-43. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1326

Número

Sección

COMUNICACIÓN