Potenciar el desarrollo de estrategias de aprendizaje en Morfofisiología: una experiencia necesaria
Palabras clave:
estrategias, aprendizaje, estudiantes de Odontología, educación médica.Resumen
La educación superior cubana requiere el empleo de estrategias de aprendizaje que conduzcan al estudiante hacia el desarrollo de actitudes, motivaciones y herramientas para el dominio de lo que se reconoce como aprender a aprender, y aprender a crear de modo permanente, en diferentes situaciones y contextos. Es propósito de los autores comunicar sus experiencias sobre el tema, a partir de una investigación realizada en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, en la cual, después de diagnosticar la problemática, se diseñaron acciones metodológicas para potenciar el desarrollo de estrategias de aprendizaje apropiadas para los estudiantes desde el primer año de la carrera. Fueron valoradas por especialistas y su aplicación resultó satisfactoria y medianamente satisfactoria, según los destinatarios.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).