Experiencias compartidas sobre la Maestría en Odontoestomatología Infanto Juvenil en Villa Clara

Autores/as

  • Felisa Veitia Cabarrocas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Isabel Ramos Hurtado Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Olga Lidia Véliz Concepción Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

educación de posgrado en Odontología, docentes de Odontología, aprendizaje, educación médica.

Resumen

La salud bucal influye en la salud general particularmente en los niños y jóvenes, aún en  crecimiento y desarrollo. El Programa Nacional de Atención Estomatológica Integral a la Población los considera grupos priorizados; se ha demostrado que el mejoramiento de la calidad de vida de una sociedad está relacionado con los niveles de salud que se alcanzan en la población infantil. Estos  motivos sustentan el diseño de la Maestría en Odontoestomatología Infanto Juvenil que se imparte en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Es objetivo de los autores socializar sus buenos resultados, obtenidos con la influencia de un colectivo pedagógico con altas categorías  académicas y científicas, quienes han conducido a los maestrantes hacia el logro de una producción científica reconocida; lo cual ha tributado a  la  certificación de esta forma de superación profesional, la primera de las ciencias médicas villaclareña en alcanzar esta condición.

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Felisa Veitia Cabarrocas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Periodontología. Profesor Auxiliar y Consultante. Máster en Educación Médica. Facultad de Estomatología.

Isabel Ramos Hurtado, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Estomatología General Integral. Profesor Titular y Consultante. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Facultad de Estomatología.

Olga Lidia Véliz Concepción, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de II Grado en Ortodoncia. Máster en Educación Médica. Doctora en Ciencias  Estomatológicas. Profesor Titular. Facultad de Estomatología.

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Veitia Cabarrocas F, Ramos Hurtado I, Véliz Concepción OL. Experiencias compartidas sobre la Maestría en Odontoestomatología Infanto Juvenil en Villa Clara. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 5 de julio de 2025];11(4):274-9. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1445

Número

Sección

COMUNICACIÓN