Folleto didáctico: modificaciones a las toracotomías axilares en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”

Autores/as

  • Rodolfo Eliseo Morales Valdes Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ramón Ezequiel Romero Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Tania Robaina Pedrosa Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yoandy López de la Cruz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Eligio Barreto Fiu Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Rodolfo Morales Mato Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

herida quirúrgica, manual de referencia, cirugía torácica, educación médica.

Resumen

Fundamento: la cirugía torácica es indispensable en la formación del cirujano general, específicamente las vías de abordajes al tórax. Del análisis de elementos contradictorios y teniendo como fundamentos la práctica y la revisión continua de la literatura, fue necesario realizar innovaciones sucesivas a las toracotomías axilares verticales, las cuales después de realizadas demandaron un instrumento para su socialización.
Objetivo:
diseñar un folleto didáctico para la socialización de los resultados de la investigación “Modificaciones a la Toracotomía axilar vertical”.
Métodos:
se realizó un estudio de innovación tecnológica, empleando el método general del conocimiento dialéctico-materialista en la confección de un folleto didáctico que contiene los resultados de una investigación cuasiexperimental en pacientes operados, en el período comprendido entre septiembre de 2012 a diciembre de 2016, por afecciones en la cavidad torácica (no cardiovasculares), en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro de Santa Clara, Villa Clara.
Resultados:
el folleto didáctico incluye la explicación metodológica de las modificaciones a la técnica quirúrgica e imágenes que las ilustran; tiene 35 páginas cuyo contenido está desglosado en ocho acápites que incluyen fundamentos teóricos, desarrollo de la técnica, novedad, ventajas, desventajas y resultados de su aplicación. Se encuentra disponible en la biblioteca del mencionado hospital para la preparación de los profesionales que se entrenan con este fin.
Conclusiones:
el folleto didáctico constituye un valioso material de apoyo a la docencia y una herramienta eficaz para elevar el desempeño profesional en la identificación y solución de problemas en la práctica médica relacionados con la toracotomía axilar vertical.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodolfo Eliseo Morales Valdes, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista en II Grado en Cirugía General.  Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Hospital Clínico Quirúrgico  "Arnaldo Milián Castro".

Ramón Ezequiel Romero Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Doctor en Medicina. Especialista en II Grado en Cirugía General. Doctor en Ciencias Médicas. Profesor Titular.

Tania Robaina Pedrosa, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Especialista en Psicopedagogía. Máster en Ciencias Pedagógicas. Profesor Auxiliar.

Yoandy López de la Cruz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista en II Grado en Cirugía Cardiovascular y en medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar. Cardiocentro “Ernesto Guevara”. Santa Clara.

Eligio Barreto Fiu, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Cibernética-Matemática. Máster en Computación Aplicada.  Profesor Auxiliar.

Rodolfo Morales Mato, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Residente 5to año de Cirugía Cardiovascular. Instructor. Hospital Cardiocentro “Ernesto Guevara”. Santa Clara.

Descargas

Publicado

2020-05-16

Cómo citar

1.
Morales Valdes RE, Romero Sánchez RE, Robaina Pedrosa T, López de la Cruz Y, Barreto Fiu E, Morales Mato R. Folleto didáctico: modificaciones a las toracotomías axilares en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”. EDUMEC [Internet]. 16 de mayo de 2020 [citado 6 de julio de 2025];12(3):67-81. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1572

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL