Folleto didáctico: modificaciones a las toracotomías axilares en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro”
Palabras clave:
herida quirúrgica, manual de referencia, cirugía torácica, educación médica.Resumen
Fundamento: la cirugía torácica es indispensable en la formación del cirujano general, específicamente las vías de abordajes al tórax. Del análisis de elementos contradictorios y teniendo como fundamentos la práctica y la revisión continua de la literatura, fue necesario realizar innovaciones sucesivas a las toracotomías axilares verticales, las cuales después de realizadas demandaron un instrumento para su socialización.
Objetivo:diseñar un folleto didáctico para la socialización de los resultados de la investigación “Modificaciones a la Toracotomía axilar vertical”.
Métodos:se realizó un estudio de innovación tecnológica, empleando el método general del conocimiento dialéctico-materialista en la confección de un folleto didáctico que contiene los resultados de una investigación cuasiexperimental en pacientes operados, en el período comprendido entre septiembre de 2012 a diciembre de 2016, por afecciones en la cavidad torácica (no cardiovasculares), en el Hospital Clínico Quirúrgico “Arnaldo Milián Castro de Santa Clara, Villa Clara.
Resultados: el folleto didáctico incluye la explicación metodológica de las modificaciones a la técnica quirúrgica e imágenes que las ilustran; tiene 35 páginas cuyo contenido está desglosado en ocho acápites que incluyen fundamentos teóricos, desarrollo de la técnica, novedad, ventajas, desventajas y resultados de su aplicación. Se encuentra disponible en la biblioteca del mencionado hospital para la preparación de los profesionales que se entrenan con este fin.
Conclusiones:el folleto didáctico constituye un valioso material de apoyo a la docencia y una herramienta eficaz para elevar el desempeño profesional en la identificación y solución de problemas en la práctica médica relacionados con la toracotomía axilar vertical.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).