Estrategia metodológica para preparar a los profesores en el examen oral. Asignatura Primera Asistencia Médica
Palabras clave:
evaluación educacional, estudios de evaluación como asunto, docentes, estudiantes, educación médica.Resumen
Fundamento: resulta necesario emprender una labor científico-metodológica que garantice la preparación de los docentes para la correcta aplicación del examen oral como parte del proceso enseñanza aprendizaje.
Objetivo: diseñar una estrategia metodológica para preparar a los profesores de la asignatura Primera Asistencia Médica de la disciplina Preparación para la Defensa en la correcta aplicación de la evaluación oral.
Métodos: se realizó una investigación con enfoque mixto en el campo de la educación médica superior que comprendió la etapa de febrero a junio de 2017 para el estudio y desarrollo de un trabajo científico-metodológico. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empíricos y matemáticos. La validación de la estrategia se realizó por criterio de especialistas.
Resultados: se identificaron los principales problemas para la aplicación del examen oral entre los que sobresalieron: predominio de preguntas de reproducción del contenido, pocas habilidades para la evaluación oral, y escasez de bibliografías y tiempo para el estudio independiente, por lo que se diseñó una estrategia metodológica para la preparación de los profesores en la elaboración del instrumento de evaluación oral.
Conclusiones: fue valorada por criterios de especialistas como adecuada, considerando sus métodos y procedimientos para el logro de los objetivos de la mencionada asignatura.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).