Estrategias de aprendizaje: garantía de calidad del proceso formativo en la educación médica
Palabras clave:
Estrategias de aprendizaje, calidad del los procesos formativos, educación médicaResumen
La preocupación por desarrollar procesos formativos de calidad en las universidades de ciencias médicas permitió que las autoras de este artículo se interesaran en resaltar el papel que en este empeño juegan las estrategias de aprendizaje como herramienta que favorece el alcance de mejores indicadores académicos en la carrera de Estomatología de la Facultad de Villa Clara, lo que a su vez redundará en el perfeccionamiento del proceso docente educativo y en el mantenimiento de la categoría de Carrera de Excelencia que recientemente se alcanzara.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2015-10-01
Cómo citar
1.
Alemán Mederos MM, Otero Ramos I, Alemán Mederos M. Estrategias de aprendizaje: garantía de calidad del proceso formativo en la educación médica. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2015 [citado 1 de julio de 2025];7(4):222-8. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/674
Número
Sección
COMUNICACIÓN
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).