DIPLOPED: una alternativa de educación a distancia para la preparación pedagógica de docentes

Autores/as

  • Blanca Agramonte Albalat Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Isabel Mata Fleites Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Inés Treto Bravo Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maylé Santana Hernández Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Omar Álvarez Dueñas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

curso virtual, educación a distancia, preparación pedagógica

Resumen

Fundamento: es necesario fortalecer la preparación pedagógica de los docentes desde la superación posgraduada utilizando la educación a distancia.
Objetivo:
diseñar un curso virtual para la educación a distancia para la preparación pedagógica de los docentes.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva transversal, en la Filial “Lidia Doce Sánchez” durante el período septiembre 2013 a abril 2014. Se utilizaron diferentes métodos teóricos y empíricos para la búsqueda y procesamiento de la información y el criterio de especialistas para la valoración del producto elaborado.
Resultados:
se constató que la mayoría de los docentes son licenciados en especialidades no pedagógicas; tienen poca experiencia y entre ellos predominan los asistentes. Según la prueba pedagógica aplicada casi todos presentan necesidades de aprendizaje en aspectos relacionados con la pedagogía, determinado por el nivel bajo en las calificaciones obtenidas, por lo que se diseñó un curso de posgrado de educación a distancia, cuyo soporte digital lo constituye un CD-ROM que contiene todos sus elementos incluyendo una amplia bibliografía sobre los numerosos temas que aborda.
Conclusiones:
fue valorado por criterios de especialistas como pertinente y con adecuado tratamiento científico-metodológico, porque favorece el perfeccionamiento de las habilidades instructivas y educativas en la práctica docente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Blanca Agramonte Albalat, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Psicología y Pedagogía. Máster en Psicopedagogía. Asistente.

Maritza Amechazurra Oliva, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar.

Isabel Mata Fleites, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Biología. Asistente.

Inés Treto Bravo, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Filología.Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar.

Maylé Santana Hernández, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Enfermería. Asistente.

Omar Álvarez Dueñas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Historia y Marxismo. Máster en Educación Superior. Profesor Auxiliar.

Descargas

Publicado

2017-04-01

Cómo citar

1.
Agramonte Albalat B, Amechazurra Oliva M, Mata Fleites I, Treto Bravo I, Santana Hernández M, Álvarez Dueñas O. DIPLOPED: una alternativa de educación a distancia para la preparación pedagógica de docentes. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2017 [citado 31 de julio de 2025];9(2):140-56. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/685

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL