DIPLOPED: una alternativa de educación a distancia para la preparación pedagógica de docentes
Keywords:
curso virtual, educación a distancia, preparación pedagógicaAbstract
Fundamento: es necesario fortalecer la preparación pedagógica de los docentes desde la superación posgraduada utilizando la educación a distancia.
Objetivo: diseñar un curso virtual para la educación a distancia para la preparación pedagógica de los docentes.
Métodos: se realizó una investigación descriptiva transversal, en la Filial “Lidia Doce Sánchez” durante el período septiembre 2013 a abril 2014. Se utilizaron diferentes métodos teóricos y empíricos para la búsqueda y procesamiento de la información y el criterio de especialistas para la valoración del producto elaborado.
Resultados: se constató que la mayoría de los docentes son licenciados en especialidades no pedagógicas; tienen poca experiencia y entre ellos predominan los asistentes. Según la prueba pedagógica aplicada casi todos presentan necesidades de aprendizaje en aspectos relacionados con la pedagogía, determinado por el nivel bajo en las calificaciones obtenidas, por lo que se diseñó un curso de posgrado de educación a distancia, cuyo soporte digital lo constituye un CD-ROM que contiene todos sus elementos incluyendo una amplia bibliografía sobre los numerosos temas que aborda.
Conclusiones: fue valorado por criterios de especialistas como pertinente y con adecuado tratamiento científico-metodológico, porque favorece el perfeccionamiento de las habilidades instructivas y educativas en la práctica docente.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).