La preparación pedagógica del docente de Enfermería desde las exigencias de la nueva universidad

Autores/as

  • Odalys Quesada Ravelo
  • José Manuel Perdomo Vázquez
  • Idalmis García Rodríguez
  • Tania Quesada Ravelo
  • Midiala García Pestano
  • Rodolfo Ravelo Mirabal

Palabras clave:

Superación profesional pedagógica, docentes de enfermería, exigencias de la nueva universidad, interdisciplinariedad.

Resumen

La educación es un proceso continuo, es necesario desarrollar la profesión de educar para formar al hombre. Su salud está sujeta a cuidados preventivos, promocionales y recuperativos y por eso surge la Enfermería. Como ciencia está basada en una práctica social y ética. El siglo XXI, enmarcado por la globalización, la cultura de la calidad y la rápida obsolescencia del conocimiento, representa para la Enfermería un reto en la práctica y en la docencia en su desarrollo en función de los cambios tecnocientíficos. Este artículo aborda aspectos relacionados con la preparación pedagógica en el contexto de la nueva universidad médica, que deben ser considerados en las propuestas de alternativas de superación profesional. Se sistematizan las principales cuestiones teóricas en la superación como vía para el mejoramiento profesional, basados en los principales supuestos de la educación avanzada permanente y las tendencias pedagógicas contemporáneas orientadas a una enseñanza integral, interdisciplinar y desarrolladora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-08

Cómo citar

1.
Quesada Ravelo O, Perdomo Vázquez JM, García Rodríguez I, Quesada Ravelo T, García Pestano M, Ravelo Mirabal R. La preparación pedagógica del docente de Enfermería desde las exigencias de la nueva universidad. EDUMEC [Internet]. 8 de febrero de 2013 [citado 9 de julio de 2025];2(2):92-101. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/77

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN