Educar la inteligencia emocional de los estudiantes de Logofonoaudiología en la comunidad universitaria

Autores/as

  • Ana Gloria Aparicio Albelo Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Leonor Soledad González Rodríguez Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Norma Milagros Portal Denis Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Norka Iris García Gómez Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Fredesvinda Machado Barberi Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Leticia Lorente Alguacil Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

Fonoaudiología, inteligencia emocional, estudiante, entorno universitario, educación médica

Resumen

Fundamento: la inteligencia emocional es la clave para las relaciones humanas que se desarrollan en escenarios interactivos.
Objetivo:
diseñar acciones para educar la inteligencia emocional de los estudiantes de la carrera de Logofonoaudiología en la comunidad universitaria.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo desde septiembre de 2014 hasta julio de 2015. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción para el estudio de los referentes teóricos del tema y el informe de investigación; y empíricos: análisis de documentos, para la identificación de necesidades sobre la educación emocional y una encuesta en forma de cuestionario y un test, ambos relacionados con la inteligencia emocional a los estudiantes.
Resultados:
en todos los documentos se demanda la formación de una necesaria vocación y ética profesional, valores morales y humanos relacionados con una adecuada actitud sociohumanista, se constataron algunas carencias en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes, entre ellas, las relacionadas con la autoaceptación, dominio de los sentimientos, responsabilidad, el control de sus estados de ánimo, la perseverancia en los compromisos adquiridos, la efectividad comunicativa y el manejo de emociones y conflictos, por lo cual se diseñaron acciones en función de educarla.
Conclusiones:
según criterio de especialistas, las acciones fueron valoradas como adecuadas por su estructura, pertinencia y asequibilidad para su aplicación porque contribuyen al desarrollo de las competencias y habilidades necesarias para la formación de la inteligencia emocional de los universitarios del sector de la salud pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Gloria Aparicio Albelo, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Defectología. Máster en Ciencias de la Educación. Asistente.

Leonor Soledad González Rodríguez, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Defectología. Máster en Educación Médica. Asistente.

Norma Milagros Portal Denis, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Defectología. Máster en Educación Médica. Asistente

Norka Iris García Gómez, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Instructor.

Fredesvinda Machado Barberi, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Profesora de Español de Enseñanza Superior. Doctora en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado.

Leticia Lorente Alguacil, Facultad de Tecnología de la Salud “Julio Trigo López”. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Defectología. Especialidad Logopedia. Asistente.

Descargas

Publicado

2017-01-01

Cómo citar

1.
Aparicio Albelo AG, González Rodríguez LS, Portal Denis NM, García Gómez NI, Machado Barberi F, Lorente Alguacil L. Educar la inteligencia emocional de los estudiantes de Logofonoaudiología en la comunidad universitaria. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2017 [citado 9 de julio de 2025];9(1):161-74. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/890

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL