Estrategias de aprendizaje para el estudio de contenidos de la asignatura Filosofía y Sociedad I

Autores/as

  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Blanca Ana Agramonte Abalat Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Omar Álvarez Dueñas Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Noemy La Rosa Hernández Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ileana García López Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Inés Treto Bravo Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

estrategias, estudiantes de Medicina, manual, educación médica.

Resumen

Fundamento: el manejo de adecuadas estrategias de aprendizaje constituye un factor indispensable para el aprendizaje significativo y desarrollador de los estudiantes universitarios.
Objetivo:
diseñar un manual didáctico sobre estrategias de aprendizaje para el estudio de los contenidos de la asignatura Filosofía y Sociedad I.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo con enfoque cualitativo, en la carrera de Medicina, en la Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez" de Sagua la Grande, durante el período de enero 2015 a junio 2016. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y la modelación; empíricos: encuesta en forma de cuestionario y la observación; y matemáticos, para los valores absolutos y relativos.
Resultados:
la mayoría de los estudiantes encuestados refirió no tener conocimientos sobre las estrategias de aprendizaje y su aplicación; las más empleadas son la repetición, los resúmenes y el subrayado o sombreado de los contenidos; solo una minoría menciona los esquemas y mapas conceptuales. A partir de las dificultades detectadas se diseñó un manual didáctico, como soporte bibliográfico sobre el tema.
Conclusiones:
el manual elaborado incluye 59 estrategias de aprendizaje para el estudio de los contenidos de la asignatura Filosofía y Sociedad I. Fue valorado por los especialistas como pertinente, factible de utilizar y con adecuada calidad científico-metodológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maritza Amechazurra Oliva, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales. Máster en Educación Médica Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Blanca Ana Agramonte Abalat, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Psicología y Pedagogía. Máster en Psicopedagogía. Asistente.

Omar Álvarez Dueñas, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Historia y Marxismo. Máster en Educación Superior. Profesor Auxiliar.

Noemy La Rosa Hernández, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia. Máster en Pensamiento Integracionista Latinoamericano. Asistente.

Ileana García López, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia. Máster en Educación Médica Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Inés Treto Bravo, Filial de Ciencias Médicas "Lidia Doce Sánchez". Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Letras. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Descargas

Publicado

2018-04-01

Cómo citar

1.
Amechazurra Oliva M, Agramonte Abalat BA, Álvarez Dueñas O, La Rosa Hernández N, García López I, Treto Bravo I. Estrategias de aprendizaje para el estudio de contenidos de la asignatura Filosofía y Sociedad I. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2018 [citado 9 de julio de 2025];10(2):59-78. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/925

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL