Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (I)
Palabras clave:
Internacionalidad, Epidemias, Medicina de Desastres, Historia, Educación Médica.Resumen
Ante la situación emergente de la presencia del ébola en Sierra Leona, el gobierno solicitó ayuda a los mandatarios cubanos; de inmediato fueron enviados colaboradores médicos, agrupados en el Contingente Internacional Especializado en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”; estos actuaron en consecuencia con su preparación para el enfrentamiento a contingencias de cualquier tipo y en correspondencia con su fuerte preparación política e ideológica. Después de haber actuado con éxito y total entrega en la misión encomendada, se les consideró como héroes y recibieron reconocimientos nacionales e internacionales. Constituyen objetivos de esta comunicación ofrecer un acercamiento a la labor realizada como fuente de conocimiento histórico para su estudio por los alumnos de las ciencias médicas, y enfatizar en el humanismo y la solidaridad que caracteriza a los profesionales cubanos de la salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).