Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (I)

Authors

  • Rafael Rufino Corona Pérez Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.

Keywords:

Internacionalidad, Epidemias, Medicina de Desastres, Historia, Educación Médica.

Abstract

Ante la situación emergente de la presencia del ébola en Sierra Leona, el gobierno solicitó ayuda a los mandatarios cubanos; de inmediato fueron enviados colaboradores médicos, agrupados en el Contingente Internacional Especializado en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”; estos actuaron en consecuencia con su preparación para el enfrentamiento a contingencias de cualquier tipo y en correspondencia con su fuerte preparación política e ideológica. Después de haber actuado con éxito y total entrega en la misión encomendada, se les consideró como héroes y recibieron reconocimientos nacionales e internacionales. Constituyen objetivos de esta comunicación ofrecer un acercamiento a la labor realizada como fuente de conocimiento histórico para su estudio por los alumnos de las ciencias médicas, y enfatizar en el humanismo y la solidaridad que caracteriza a los profesionales cubanos de la salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Rafael Rufino Corona Pérez, Universidad de Ciencias Médica de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Higiene General y de II en Organización en Salud Pública. Máster en Higiene y Epidemiología. Profesor Auxiliar y Consultante.

Published

2017-04-01

How to Cite

1.
Corona Pérez RR. Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (I). EDUMEC [Internet]. 2017 Apr. 1 [cited 2025 Jul. 1];9(2):215-20. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/928

Issue

Section

COMUNICACIÓN