Formación de valores y bioética en los profesionales de la salud en Cuba

Autores/as

Palabras clave:

ética médica, bioética, educación médica, enseñanza, docentes, normas sociales.

Resumen

La Bioética es la disciplina que estudia los problemas éticos que surgen en relación con la salud. Es el educador quien desempeña el papel principal al analizar los aspectos metodológicos en el proceso de articulación docente-asistencial para lograr una enseñanza con valores éticos en los futuros profesionales, apoya al estudiante con un enfoque personalizado, afectivo, comunicativo y reflexivo, enmarcado en el cumplimiento de la misión social y humana que implica ser un profesional de la Medicina. El objetivo de los autores es socializar elementos del pensamiento bioético relacionados con la formación de valores en los estudiantes, destacando el humanismo y la solidaridad, con una coherente sistematización del conocimiento sobre las diferentes corrientes bioéticas en el proceso formativo en el campo de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Teresa de Los Angeles Casanova Rodríguez, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Máster en Bioética, Máster en Longevidad satisfactoria, Especialista de 2do Grado en Oftalmología, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada

Leonila Noralis Portal Benítez, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Máster en Bioética, Máster Urgencias Médicas, Especialista de 2do Grado en Cirugía General, Profesora Auxiliar, Investigadora Agregada.

Caridad Luisa Casanova Rodríguez, Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodriguez”.

Máster en Psicología Médica, Lic. En Psicología. Profesora Consultante.

Yoisel Duarte Linares, Hospital Provincial Universitario “Arnaldo Milián Castro”.

Residente de Cirugía General.

Citas

1. Flores Rodríguez JL, Flores Albor YM. Precisiones teórico-metodológicas para la comprensión de la ética y la bioética médica. Rev Hum Méd [Internet]. 2014 [citado 25/02/2021];14(2):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/599/367

2. Ayala JA. Reflexiones sobre formación, principios de educación médica y el posgrado en salud [Internet]. En: IX Jornada Científica de la SOCECS EdumedHolguín 2020. Holguín: Universidad de Ciencias Médicas; 2020. Disponible en: http://edumedholguin2020.sld.cu/index.php/edumedholguin/2020/paper/download/507/77

3. Giniebra Marín GM, Rivera Rivadulla R, Gorrín Díaz Y, Díaz Domínguez CE. La bioética y la formación de valores en los estudiantes de medicina [Internet]. En: I Evento virtual científico de educación bioética y pensamiento crítico 2020. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud; 2020. Disponible en: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/view/70/65

4. Vidal Ledo MPS, AM. Formación en Valores. Conceptos éticos y tecnológicos, métodos y estrategias. Educ Med Sup [Internet]. 2016 [citado 18/02/2021];30(4):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/881/448

5. Mayo Márquez RC, García Trujillo YY. Bioética y las TIC. Experiencia en curso de postgrado [Internet]. En: I Evento virtual científico de educación bioética y pensamiento crítico 2020. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud; 2020. Disponible en: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/view/43/33

6. Placeres Hernández JF, De León Rosales L, Medina Hernández Y, Martínez Rodríguez E. La formación de valores y el médico de hoy. Rev Med Electron [Internet]. 2008 [citado 18/02/2021];30(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/469/html

7. Sánchez González M. El humanismo y la enseñanza de las humanidades médicas. Educ Med [Internet]. 2017 [citado 18/02/2021];18(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181317300463

Publicado

2023-05-15

Cómo citar

1.
Casanova Rodríguez T de LA, Portal Benítez LN, Casanova Rodríguez CL, Duarte Linares Y. Formación de valores y bioética en los profesionales de la salud en Cuba. EDUMEC [Internet]. 15 de mayo de 2023 [citado 2 de julio de 2025];15(1):e2366. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2366

Número

Sección

COMUNICACIÓN