Formation of values and Bioethics in Cuban health professionals
Keywords:
medical ethics, bioethics, medical education, teaching, teachers, social normsAbstract
Bioethics is the discipline which studies ethical problems that arise in relation to health. Teachers are the ones who play the main role when analyzing methodological aspects in the teaching-care process to achieve teaching with ethical values in future professionals and support students with a personalized, affective, communicative and reflective approach, framed in the fulfillment of the social and human mission that being a medical professional implies. The objective of the authors is to socialize elements of bioethical thought related to the formation of values in students, highlighting humanism and solidarity, with a coherent systematization of knowledge about the different bioethical currents in the health training process.Downloads
References
1. Flores Rodríguez JL, Flores Albor YM. Precisiones teórico-metodológicas para la comprensión de la ética y la bioética médica. Rev Hum Méd [Internet]. 2014 [citado 25/02/2021];14(2):[aprox. 20 p.]. Disponible en: https://humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/599/367
2. Ayala JA. Reflexiones sobre formación, principios de educación médica y el posgrado en salud [Internet]. En: IX Jornada Científica de la SOCECS EdumedHolguín 2020. Holguín: Universidad de Ciencias Médicas; 2020. Disponible en: http://edumedholguin2020.sld.cu/index.php/edumedholguin/2020/paper/download/507/77
3. Giniebra Marín GM, Rivera Rivadulla R, Gorrín Díaz Y, Díaz Domínguez CE. La bioética y la formación de valores en los estudiantes de medicina [Internet]. En: I Evento virtual científico de educación bioética y pensamiento crítico 2020. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud; 2020. Disponible en: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/view/70/65
4. Vidal Ledo MPS, AM. Formación en Valores. Conceptos éticos y tecnológicos, métodos y estrategias. Educ Med Sup [Internet]. 2016 [citado 18/02/2021];30(4):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/881/448
5. Mayo Márquez RC, García Trujillo YY. Bioética y las TIC. Experiencia en curso de postgrado [Internet]. En: I Evento virtual científico de educación bioética y pensamiento crítico 2020. La Habana: Facultad de Tecnología de la Salud; 2020. Disponible en: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/view/43/33
6. Placeres Hernández JF, De León Rosales L, Medina Hernández Y, Martínez Rodríguez E. La formación de valores y el médico de hoy. Rev Med Electron [Internet]. 2008 [citado 18/02/2021];30(1):[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/469/html
7. Sánchez González M. El humanismo y la enseñanza de las humanidades médicas. Educ Med [Internet]. 2017 [citado 18/02/2021];18(3):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181317300463
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).