A propósito del artículo “Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente”

Autores/as

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melba González Lastre, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. Departamento de MGI. Especialista de Primer Grado en MGI. Profesor Asistente.

Elsa Rodríguez Herrera, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. Departamento de MGI. Especialista de Primer Grado en MGI. Profesor Asistente.

Isis Esther Martin Alonso, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande. Villa Clara. Jefe de de departamento de MGI. Especialista de Primer Grado en MGI. Profesor Asistente.

Citas

1. Leyva Sánchez EK, Díaz Rojas P, Vicedo Tomey A. Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente. EDUMECENTRO [Internet]. 2023 [citado 06/06/2023];15:[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2532/pdf

2. Salazar Gómez E, Tobon S. Análisis documental del proceso de formación docente acorde con la sociedad del conocimiento. Espacios [Internet]. 2018 [citado 06/06/2023];39(53):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/cited2017/cited2017-17.pdf

3. Cardentey García J, González Rodríguez R. Aspectos acerca de la superación profesional en la educación médica. Educ Med Super [Internet]. 2016 [citado 02/06/2023];30(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000100015

4. Alzate Peralta LA. La Profesionalización Profesoral en las Ciencias de la Salud. Biociencias [Internet]. 2018 [citado 06/01/2023];13(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2902/2313

5. Águila Rodríguez N, Bravo Polanco E, Delgado Acosta HM, Montenegro Calderón T, Herrera Fragoso LR, Centeno Díaz A. La tutoría en la formación del futuro profesional de Enfermería. Medisur [Internet]. 2019 [citado 20/06/2023];17(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000400540

6. Madiedo Oropesa A, Aguado Ibarra M, Gómez Guerra DB, Ramírez Pérez N, Núñez Díaz BC. Desempeño del tutor en la formación del médico general. Rev Cienc Med [Internet]. 2013 [citado 02/06/2023];17(5):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1355/html

7. García JR, Mena Lorenzo JA, Conill JA. La superación del profesor tutor de los estudiantes de formación pedagógica durante sus prácticas laborales. Rev Mendive [Internet]. 2018 [citado 02/06/2023];16 (1):[aprox. 13 p.]. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-76962018000100005&script=sci_arttext

Descargas

Publicado

2024-02-01

Cómo citar

1.
González Lastre M, Rodríguez Herrera E, Martin Alonso IE. A propósito del artículo “Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente”. EDUMEC [Internet]. 1 de febrero de 2024 [citado 30 de junio de 2025];16(1):e2722. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2722

Número

Sección

CARTA AL EDITOR