A propósito del artículo “Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente”
Descargas
Citas
1. Leyva Sánchez EK, Díaz Rojas P, Vicedo Tomey A. Necesidades sentidas de preparación profesoral para la gestión del proceso docente. EDUMECENTRO [Internet]. 2023 [citado 06/06/2023];15:[aprox. 15 p.]. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2532/pdf
2. Salazar Gómez E, Tobon S. Análisis documental del proceso de formación docente acorde con la sociedad del conocimiento. Espacios [Internet]. 2018 [citado 06/06/2023];39(53):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.revistaespacios.com/cited2017/cited2017-17.pdf
3. Cardentey García J, González Rodríguez R. Aspectos acerca de la superación profesional en la educación médica. Educ Med Super [Internet]. 2016 [citado 02/06/2023];30(1):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412016000100015
4. Alzate Peralta LA. La Profesionalización Profesoral en las Ciencias de la Salud. Biociencias [Internet]. 2018 [citado 06/01/2023];13(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/biociencias/article/view/2902/2313
5. Águila Rodríguez N, Bravo Polanco E, Delgado Acosta HM, Montenegro Calderón T, Herrera Fragoso LR, Centeno Díaz A. La tutoría en la formación del futuro profesional de Enfermería. Medisur [Internet]. 2019 [citado 20/06/2023];17(4):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2019000400540
6. Madiedo Oropesa A, Aguado Ibarra M, Gómez Guerra DB, Ramírez Pérez N, Núñez Díaz BC. Desempeño del tutor en la formación del médico general. Rev Cienc Med [Internet]. 2013 [citado 02/06/2023];17(5):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/1355/html
7. García JR, Mena Lorenzo JA, Conill JA. La superación del profesor tutor de los estudiantes de formación pedagógica durante sus prácticas laborales. Rev Mendive [Internet]. 2018 [citado 02/06/2023];16 (1):[aprox. 13 p.]. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-76962018000100005&script=sci_arttext
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).