Producción científica de la revista EDUMECENTRO y su visibilidad a través de Google Académico

Authors

  • Tania Morales Fernández Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Aide Teresita Martínez Ramos Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Betsy Rivas Corrías Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Anamarys Diago Gómez Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Leidy Clavero Fleites Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Sayli Martínez Bernal Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

publicaciones seriadas, indicadores bibliométricos, indicadores de producción científica, Bibliometría.

Abstract

 Fundamento: los estudios bibliométricos son importantes fuentes para el avance de las revistas científicas.
Objetivo:
describir la producción científica de la revista EDUMECENTRO en el período 2009-2016, a través de diferentes indicadores bibliométricos.
Métodos:
se realizó un estudio bibliométrico, descriptivo, longitudinal y retrospectivo de la revista EDUMECENTRO, de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el periodo 2009-2016. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos, así como matemáticos y estadísticos. Como fuente de información se emplearon los artículos publicados y la información obtenida a través del buscador Google Académico, además se utilizaron diferentes indicadores bibliométricos: productividad por autores, artículos producidos/citados, productividad por años, entre otros.
Resultados:
se incluyeron en el estudio todos los artículos publicados (484). Los años de mayor publicación fueron 2014 y 2016. Se obtuvo la mayor citación en los años 2013 y 2014. El porcentaje de endogamia editorial fue de 64 %. Se encontraron 234 autores transitorios, por lo que este índice fue de 48,3 %. El máximo de citas recibido por autor fue de 62. Se identificó el índice H de los autores más productivos. La mayor contribución de artículos fue de la propia universidad. El 70 % de los artículos publicados son originales.
Conclusiones:
este estudio permitió describir la producción científica de la revista EDUMECENTRO dentro del contexto de las ciencias de la salud, donde sobresalen como aspectos positivos la progresión de los índices de citación y la alta prevalencia de artículos originales publicados.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Tania Morales Fernández, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Información Científico- Técnica y Bibliotecología. Especialista Principal del Departamento Gestión de la Información. Máster en Nuevas Tecnologías para la Educación. Asistente.

Aide Teresita Martínez Ramos, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Español y Literatura. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Asistente.

Betsy Rivas Corrías, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Español y Literatura. Directora del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara. Asistente.

Anamarys Diago Gómez, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Gestión de Información en Salud. Especialista del Departamento de Gestión de la Información.

Leidy Clavero Fleites, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Gestión de Información en Salud. Especialista del Departamento de Gestión de la Información.

Sayli Martínez Bernal, Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Gestión de Información en Salud. Especialista del Departamento de Gestión de la Información.

Published

2017-10-01

How to Cite

1.
Morales Fernández T, Martínez Ramos AT, Rivas Corrías B, Diago Gómez A, Fleites LC, Martínez Bernal S. Producción científica de la revista EDUMECENTRO y su visibilidad a través de Google Académico. EDUMEC [Internet]. 2017 Oct. 1 [cited 2025 Jul. 2];9(4):162-79. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1031

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL