Uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación médica
Keywords:
proyectos de tecnologías de información y comunicación, docentes, educación médica.Abstract
El nuevo milenio ha acercado las tecnologías de la información y las comunicaciones a las aulas cubanas. El e-learning apoyado en recursos disponibles en la red de forma gratuita y los medios tecnológicos, manejados ya por los estudiantes, constituye toda una revolución en el sector de la educación, particularmente en las universidades de ciencias médicas. No obstante, su uso y aprovechamiento depende de la cultura informática de los profesores y un nuevo estilo en la forma de orientar y conducir el proceso de aprendizaje. Involucrar a estudiantes y profesionales de la salud en los procesos de formación que surgen con el uso de esas tecnologías es un reto y la vía al éxito. Es objetivo de los autores comentar sus ideas sobre lo novedoso y estimulante que resultan aplicadas a la docencia y proveer información sobre algunos de los recursos disponibles para ello.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).