Sistema de actividades para desarrollar habilidades comunicativas en idioma Inglés en los residentes de Estomatología

Authors

  • Jaqueline Cárdenas Santana Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yainel Concepción Morales Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Adilen Aguilera Cardona Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • María de los Ángeles Martínez Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Pablo Tomás Banguela Guerra Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Miguel Blas González Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

lenguaje, estrategias, manuales, enseñanza, estudiantes de Odontología, educación médica.

Abstract

Fundamento: la preparación idiomática, según lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), constituye una necesidad de primer orden en el proceso de formación y superación de los futuros profesionales de las ciencias médicas.
Objetivo:
diseñar un sistema de actividades para desarrollar habilidades comunicativas en idioma Inglés en los residentes de Estomatología.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en la Facultad de Estomatología entre enero 2018-diciembre 2019. Se emplearon métodos teóricos: histórico-lógico, analítico-sintético, inductivo-deductivo y sistémico-estructural; empíricos: análisis documental, encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y entrevista a informantes clave.
Resultados:
el diagnóstico realizado demostró la necesidad de diseñar un sistema de actividades que incluye tres folletos: el primero, con actividades para la impartición de clases; el segundo, con respuestas a interrogantes y orientaciones metodológicas generales y un set de audiciones auténticas con sus transcripciones; y el tercero, ofrece ayuda a los estudiantes en su estudio individual.
Conclusiones:
el sistema de actividades diseñado se caracteriza por su flexibilidad y enfoque interdisciplinar, tiene en cuenta el desarrollo de las cuatro habilidades del idioma, las subhabilidades y sus funciones. Fue valorado de forma satisfactoria por los especialistas quienes reconocieron sus adecuadas pertinencia social y pedagógica, estructura lógica, factibilidad, originalidad y valor científico-pedagógico.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jaqueline Cárdenas Santana, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Jefa de Departamento. Facultad de Estomatología.

Yainel Concepción Morales, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Especialista en Psicopedagogía. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología.

Adilen Aguilera Cardona, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología.

María de los Ángeles Martínez Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Máster en Educación Médica. Profesor Auxiliar e Investigador Agregado. Facultad de Medicina.

Pablo Tomás Banguela Guerra, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Máster en Educación Médica. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología.

Miguel Blas González Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Lengua Inglesa. Profesor Asistente. Facultad de Estomatología.

Published

2021-01-01

How to Cite

1.
Cárdenas Santana J, Concepción Morales Y, Aguilera Cardona A, Martínez Rodríguez M de los Ángeles, Banguela Guerra PT, González Pérez MB. Sistema de actividades para desarrollar habilidades comunicativas en idioma Inglés en los residentes de Estomatología. EDUMEC [Internet]. 2021 Jan. 1 [cited 2025 Jul. 1];13(1). Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1594

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL