Aprendizaje significativo en Psicología desde la educación a distancia en el contexto de la COVID-19
Keywords:
educación a distancia, medicina de la conducta, estudiantes, superación profesional, educación médica.Abstract
Fundamento: la enfermedad COVID-19 provocó la necesidad de realizar una serie de modificaciones importantes en el proceso docente-educativo en la educación médica superior, principalmente en las condiciones de educación a distancia.
Objetivo: evaluar el logro de un aprendizaje significativo a partir del trabajo extraclase diseñado por el colectivo de la asignatura Psicología de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo en el contexto de la COVID-19.
Métodos: se realizó una investigación cuanticualitativa de corte pedagógico, en el período de marzo a septiembre de 2020. Se emplearon métodos teóricos: analítico-sintético, tránsito de lo abstracto a lo concreto e inductivo-deductivo; empíricos: criterio de usuarios, mediante encuesta aplicada a los profesores de la asignatura, análisis de contenidos expresados en los trabajos extraclases y la técnica de lluvia de ideas, así como métodos matemáticos estadísticos para los valores absolutos y relativos.
Resultados: la lluvia de ideas propició que en la tarea docente se integraran contenidos esenciales de la asignatura bajo el empleo de los métodos problémico y trabajo independiente. Se aprovecharon las potencialidades de los entornos virtuales de aprendizaje. Por criterio de especialistas, los profesores evaluaron en las escalas de muy de acuerdo y de acuerdo los parámetros considerados para la valoración del trabajo extraclase diseñado. El análisis de contenido a las respuestas elaboradas por los estudiantes evidenció la consecución del aprendizaje significativo.
Conclusiones: el trabajo extraclase que se diseñó tributó a la adquisición de un aprendizaje significativo de los contenidos de Psicología vinculados a la experiencia de los estudiantes de segundo año de Medicina en el trabajo comunitario integrado.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).