Intervención educativa para el mejoramiento humano desde la cultura en los estudiantes de ciencias médicas

Authors

  • Isis Betancourt Torres Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Ángel Francisco López Aguilera Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Juan Antonio Furones Mourelle Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Miriam Katiuska Castro Ortega Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
  • Leiram Lima Sarmientos Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Keywords:

estrategias, cultura, estudiantes de Medicina, educación médica.

Abstract

Fundamento: esnecesario fortalecer la cultura general en los educandos a través del vínculo de las artes, la historia y la medicina para la formación de un profesional integral y culto.
Objetivo
: elaborar un programa de intervención educativa desde la cultura general para el mejoramiento del comportamiento humano de los estudiantes de la carrera de Medicina.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López” en el primer semestre de 2019. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, inductivo-deductivo y sistémico estructural; y empíricos: revisión documental del plan de estudio D de la carrera de Medicina y el documento basepara eldiseño delplandeestudioE del Ministerio de Educación Superior, y un cuestionario de conocimientos a los alumnos antes y después de la aplicación del producto, el cual validado según postulados de Moriyama.
Resultados:
el análisis documental permitió establecer la ausencia de contenidos de cultura general vinculados a los programas de la carrera, mientras el cuestionario demostró inconsistencia en conocimientos asociados a elementos de la historia, el arte y la medicina, por lo que se elaboró un programa de intervención educativa para los estudiantes compuesto por cuatro temas y ocho actividades lectivas impartidas en cuatro conferencias y cuatro talleres.
Conclusiones:
fue valorada por criterios de expertos como adecuada. Una vez aplicada demostró su efectividad al ampliar o modificar los conocimientos de los alumnos sobre los temas impartidos.


Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Isis Betancourt Torres, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina Interna. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar.  Jefa del Grupo Nacional de Investigación HistArtMed. Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”.

Ángel Francisco López Aguilera, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Epidemiología. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar y Consultante. Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”.

Juan Antonio Furones Mourelle, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Farmacología. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular. Investigador Titular. Escuela Nacional de Salud Pública.

Miriam Katiuska Castro Ortega, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora  en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar.  Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”.

Leiram Lima Sarmientos, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Ciencias. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”.

Published

2021-04-01

How to Cite

1.
Betancourt Torres I, López Aguilera Ángel F, Furones Mourelle JA, Castro Ortega MK, Lima Sarmientos L. Intervención educativa para el mejoramiento humano desde la cultura en los estudiantes de ciencias médicas. EDUMEC [Internet]. 2021 Apr. 1 [cited 2025 Jul. 3];13(2):108-27. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1852

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL