Programa educativo para el afrontamiento de una vida futura con calidad en personas prejubilables

Authors

  • Carlos Alberto León Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Lucía del Carmen Alba Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Alejandro Germán Troya Gutiérrez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Marilín Sánchez Fernández Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

calidad de vida, cursos de capacitación, estrategias, aprendizaje, educación médica.

Abstract

Fundamento: los programas de preparación para asumir una jubilación saludable son elementos clave en la protección de la calidad de vida de las personas prejubilables.
Objetivo:
mostrar la eficacia de la aplicación de un programa educativo dirigido a personas en etapa de prejubilación para el afrontamiento de una vida futura con calidad.
Métodos:
se realizó un estudio polietápico con diseño cuasiexperimental, en el Policlínico Universitario “Marta Abreu”, en Santa Clara, Villa Clara, entre enero 2017-febrero 2019. Se utilizaron métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis, inductivo-deductivo y sistémico-estructural; empíricos: análisis documental, cuestionario antes y después de aplicado el programa; y para valorar la propuesta se utilizaron los grupos focal y nominal, y los criterios de especialistas, además se emplearon métodos matemático-estadísticos.
Resultados:
el diagnóstico realizado demostró la necesidadde la preparación de las personas prejubilables para afrontar con calidad una nueva etapa de sus vidas, por lo que se diseñó un programa educativo el cual fue estructurado en cinco módulos: la jubilación como una etapa trascendental en la vida del adulto, salud física y salud psicológica, bienestar psicosocial e inteligencia emocional, planificación y emprendimiento y la adaptación integral a una nueva fase. Fue valorado por especialistas, quienes lo consideraron muy pertinente y viable.
Conclusiones:
el programa educativo resultó efectivo para el mejoramiento de la calidad de vida en personas prejubilables del grupo estudio, pues se constataron cambios significativos en sentido de avance al comparar sus conocimientos antes y después de aplicado y en relación con el grupo de control.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos Alberto León Martínez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I y II Grado en Psiquiatría y  de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Psicología Médica. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar. Profesor Auxiliar. Policlínico Universitario "Marta Abreu". Santa Clara. 

Lucía del Carmen Alba Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Ciencias Psicológicas. Especialista de I y II Grado en Psicología de la Salud. Máster en Psicología Médica. Fundadora y Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y de la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA). Miembro Titular de la Sociedad de Psicólogos de Cuba. Profesor Titular y Consultante. Facultad de Medicina.

Alejandro Germán Troya Gutiérrez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Enfermería. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente. Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara.

Marilín Sánchez Fernández, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado
en Medicina General Integral. Máster en
Salud Pública. Profesor Asistente. Policlínico
 Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara.

Published

2021-04-28

How to Cite

1.
León Martínez CA, Alba Pérez L del C, Troya Gutiérrez AG, Sánchez Fernández M. Programa educativo para el afrontamiento de una vida futura con calidad en personas prejubilables. EDUMEC [Internet]. 2021 Apr. 28 [cited 2025 Jul. 1];13(3):64-80. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1933

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL