Flexibilidad académica innovadora en Licenciatura Médico Cirujano y Partero en tiempos de pandemia: mirada valorativa

Authors

  • Aracely García González Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.
  • Helio Walter Moreno Partido Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.
  • Araisy Castro García Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.
  • Arasay Castro García Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

educación a distancia, proyectos de tecnologías de información y comunicación, aplicaciones de la informática médica, estudiantes de Medicina, educación médica.

Abstract

Fundamento: la flexibilidad académica y los métodos de virtualidad resultan procesos complejos en la formación médica para catedráticos, alumnos y familia.
Objetivo
: valorar acciones trazadas para la flexibilidad académica en la Licenciatura Médico Cirujano y Partero en tiempos de COVID-19, en la carrera de Medicina en el Centro Universitario Siglo XXI, en México.
Métodos
: se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo en la carrera Médico Cirujano y Partero desde abril a diciembre de 2020. Se utilizaron métodos teóricos: análisis- síntesis e inducción-deducción; empíricos: análisis documental y observacional de programas, tareas docentes, plataformas digitales, drive y otros, y la observación de los profesores y tutores en escenarios virtuales por cámara.
Resultados
: el análisis documental y las acciones observacionales a profesores y alumnos en diversos escenarios permitió constatar las actividades formativas con interacción virtual, usando las tecnologías de la informática. La virtualidad se convirtió en oportunidad innovadora ante situaciones de crisis. Las actividades docentes fueron colaborativas y de interacción, situaciones clínicas innovadoras y de simulación. Los resultados muestran elevada diversidad. Sin dudas, reclama a las autoridades universitarias y otros niveles de dirección docente estar atentos para frenar la desigualdad educativa y social que la COVID-19 puede provocar.
Conclusiones
: se logró la continuidad en la carrera en condiciones de pandemia por COVID-19, aplicando la flexibilidad académica y las nuevas tecnologías con énfasis en lo formativo integral y el equilibrio entre lo instructivo y lo educativo.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Aracely García González, Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina  Familiar y Salud Pública. Máster en Salud Pública. Profesor  Auxiliar y Coordinadora Académica de la Licenciatura Médico Cirujano y Partero.

 

Helio Walter Moreno Partido, Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.

Licenciado en Odontología. Especialista en Ortodoncia. Director General de Ciencias de la Salud.

Araisy Castro García, Centro Universitario Siglo XXI. Pachuca de Soto. Hidalgo.

Licenciada en Psicología. Profesora adjunta.

Arasay Castro García, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina Familiar y Residente de Pediatría. Hospital Pediátrico Universitario "José Luis Miranda".

Published

2021-06-28

How to Cite

1.
García González A, Moreno Partido HW, Castro García A, Castro García A. Flexibilidad académica innovadora en Licenciatura Médico Cirujano y Partero en tiempos de pandemia: mirada valorativa. EDUMEC [Internet]. 2021 Jun. 28 [cited 2025 Jul. 1];13(3):325-37. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2032

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL