Homeopatía, necesidad de una superación continua de esta modalidad terapéutica en tiempos de pandemia.
Keywords:
enfermedades respiratorias infecciosas, homeopatía, modalizaciónAbstract
Las enfermedades respiratorias infecciosas son causas frecuentes que afectan a los pacientes que acuden a consulta, siendo uno de las más incapacitantes e incluso si no se tratan adecuadamente generan una evolución tórpida y pueden comprometer la vida del paciente. En su tratamiento se emplean medicamentos alopáticos, así como modalidades terapéuticas de medicina natural y tradicional. Teniendo en cuenta el desarrollo en Cuba en los últimos años de la Homeopatía, los autores se proponen como objetivo enfatizar en la importancia de la superación por parte de los profesionales de la salud en el uso de esta modalidad terapéutica a fin de su utilización en los diferentes niveles de atención por su pertinencia en tiempos de pandemia.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2021-07-01
How to Cite
1.
Cabrera Hernández A, Moré Chang CX, Perez Catillo O, Toboso Diaz LD. Homeopatía, necesidad de una superación continua de esta modalidad terapéutica en tiempos de pandemia. EDUMEC [Internet]. 2021 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 1];13(3):426-30. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/2033
Issue
Section
COMUNICACIÓN
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).