Curso virtual sobre Metodología de la Investigación y Bioestadística para profesionales de Estomatología

Authors

  • Juan Miguel Mirabal Diaz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Nictadys Rojas Machado Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Pedro Artiles González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maidelan de la Torre Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

Bioestadística, aprendizaje, gestión de la información, proyectos de tecnologías de información y comunicación

Abstract

Fundamento: las Tecnologías de la Información y la Comunicación han facilitado el uso de plataformas y el desarrollo del e-learning en la enseñanza universitaria.
Objetivo:
confeccionar un curso de posgrado virtual sobre Metodología de la Investigación y Bioestadística para profesionales de la Estomatología.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, curso 2012-2013. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inductivo-deductivo, para los referentes teóricos del tema y revisión de la bibliografía más actualizada, y la modelación para conformar el curso; empíricos: revisión de investigaciones o artículos científicos para conocer las deficiencias de aplicación de la Metodología de la Investigación Científica y la Bioestadística, y la encuesta: para diagnosticar necesidades de aprendizaje de los profesionales en su función investigativa.
Resultados:
se diagnosticaron dificultades en la redacción de resúmenes, situación problémica, objetivos y problema científico, formulación de la hipótesis, clasificación de la investigación, elaboración del marco teórico, determinación de la población y tipo de muestreo, operacionalización de las variables, definición de métodos y tratamiento de la información, calidad del procesamiento estadístico y uso de sus técnicas, por lo que se diseñó un curso de posgrado mediante la modalidad virtual.
Conclusiones:
el producto fue valorado por especialistas los cuales lo consideraron satisfactorio en cuanto a: secuencia lógica de los contenidos, calidad de la redacción, el vocabulario utilizado, novedad científica, necesidad del curso, pertinencia, y la preparación que permite en la labor investigativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-07-01

How to Cite

1.
Mirabal Diaz JM, Rojas Machado N, Artiles González P, de la Torre Rodríguez M. Curso virtual sobre Metodología de la Investigación y Bioestadística para profesionales de Estomatología. EDUMEC [Internet]. 2015 Jul. 1 [cited 2025 Aug. 25];7(3):109-20. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/412

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL