Programa de superación profesional para médicos de la familia sobre gingivoestomatitis herpética aguda

Authors

  • Maribeth Valdés Jiménez de Castro Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.
  • María Inés Jiménez de Castro Morgado Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.
  • Marcia Colas Costa Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.
  • Aracelis García Pérez Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.

Keywords:

Estomatitis herpética, conocimientos, actitudes y práctica en salud, educación médica

Abstract

Fundamento: la Gingivoestomatitis Herpética Aguda (GEHA) es una enfermedad viral e infectocontagiosa que aparece con mayor frecuencia en lactantes y niños menores de seis años.
Objetivo: diseñar un programa de superación profesional para los médicos de la familia, a través del cual adquieran los conocimientos y habilidades requeridos en el manejo integral de la GEHA a fin promover acciones en beneficio del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, con enfoque integral.
Métodos
: se realizó un estudio descriptivo y transversal, de septiembre 2012 a julio 2013. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción, para los referentes teóricos y el nivel de actualización de la bibliografía; empíricos: análisis documental para comprobar si se tratan en los programas de pregrado y postgrado de la carrera de Medicina los contenidos relacionados con la GEHA, y la encuesta: a los médicos de la familia para la recolección de los datos a fin de diagnosticar su nivel de conocimientos sobre el tema; y matemáticos : para los valores absolutos y relativos.
Resultados:
el nivel de conocimientos de los médicos de la familia sobre GEHA es insuficiente para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, esos contenidos no están en los programas de pregrado ni postgrado, por lo que fue diseñado un programa de superación profesional el cual fue valorado por criterios de especialistas.
Conclusiones:
el programa diseñado cumple con los requerimientos didácticos y curriculares para ser aplicado, pues es pertinente, asequible y tiene un adecuado tratamiento científico y metodológico en sus temáticas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Maribeth Valdés Jiménez de Castro, Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.

Estomatóloga general integral, Máster en urgencias Estomatológicas, Profesor Instructor. Activista Docente de Policlínico "Mártires del 4 de Agosto". Profesor principal de Estomatología Integral IX y X. Tutor Principal de Residentes de 1er y 2do año de EGI

María Inés Jiménez de Castro Morgado, Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”. Guantánamo.

Especialista en 2do grado en Medicina General Integral. Profesor Asistente. Máster en Educación médica Superior. profesor principal de MGI I y II. Vicedecana de Incestigación y Postgrado en Facultad de Ciencias Médicas

Published

2015-04-01

How to Cite

1.
Valdés Jiménez de Castro M, Jiménez de Castro Morgado MI, Colas Costa M, García Pérez A. Programa de superación profesional para médicos de la familia sobre gingivoestomatitis herpética aguda. EDUMEC [Internet]. 2015 Apr. 1 [cited 2025 Jul. 12];7(2):62-75. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/476

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL