Instrumento para el perfeccionamiento de los programas docentes de la disciplina Estomatología Integral. Plan D

Authors

  • José Rolando Alcolea Rodríguez Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas "General Manuel Cedeño". Bayamo. Granma.
  • Vivian Abay Debs Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Maritza Placeres Collot Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.
  • Pilar Herrero Escobar Policlínico Docente “Bayamo Oeste”. Bayamo. Granma.
  • Mariela Ramón Jorge Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas "General Manuel Cedeño". Bayamo. Granma.
  • Ana Gloria García Noroña Filial Ciencias Médicas de Bayamo. Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Keywords:

Educación en Odontología, currículo

Abstract

Fundamento: las posibilidades de perfeccionamiento de los programas docentes de las asignaturas relacionadas con la disciplina Estomatología Integral en el Plan D, fue la motivación principal para realizar la presente investigación.
Objetivo:
validar el contenido de un instrumento para el perfeccionamiento de los programas docentes de la disciplina Estomatología Integral del Plan D.
Métodos:
se realizó una investigación esencialmente cualitativa, en el periodo marzo 2011 a enero 2012 en la Clínica Universitaria de Especialidades Estomatológicas “General Manuel Cedeño” de Bayamo. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis, histórico–lógico e hipotético–deductivo; y empíricos: análisis documental, cuestionario y criterio de expertos; y matemáticos estadísticos para las frecuencias absolutas y porcientos los cuales permitieron la fundamentación de los resultados obtenidos.
Resultados:
la información aportada permitió la construcción de la propuesta valorada según los criterios de Moriyama, los que obtuvieron más del 70 % en la categoría de “mucho” en todas las propiedades, la validación del contenido de la propuesta fue considerada a partir de los indicadores: razonable, justificable, claramente definida, discrimina variaciones y sus datos son factibles de obtener.
Conclusiones:
la propuesta diseñada ofrece un instrumento metodológico sencillo, adecuado para orientar la ejecución de procesos de mejora, que permite evaluar de manera rápida y sencilla el diseño estructural de los programas docentes de las asignaturas relacionadas con la disciplina Estomatología Integral para el Plan D. Fue validado por los expertos los cuales consideraron que la formulación de sus variables e indicadores cumplieron los criterios de Moriyama.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-07-01

How to Cite

1.
Alcolea Rodríguez JR, Abay Debs V, Placeres Collot M, Herrero Escobar P, Ramón Jorge M, García Noroña AG. Instrumento para el perfeccionamiento de los programas docentes de la disciplina Estomatología Integral. Plan D. EDUMEC [Internet]. 2015 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 2];7(3):77-94. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/559

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL