Perfeccionar la aplicación del método clínico en Farmacología, desde la educación en el trabajo

Authors

  • Melba Zayas González Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Fernando Martínez Fernández Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Juan Miguel Chala Tandrón Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Dania Artiles Román Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Aida Orieta Milá Aguilera Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.
  • Ninoska Chávez Argüelles Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.

Keywords:

Farmacología, medicina clínica, educación en el trabajo, educación médica.

Abstract

Fundamento: el uso del método clínico constituye un apremio en las disciplinas de las ciencias médicas.
Objetivo:
elaborar acciones que permitan perfeccionar la aplicación del método clínico en la disciplina Farmacología desde la educación en el trabajo.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva con enfoque cualitativo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en el curso académico 2012-2013, con profesores que imparten las asignaturas Farmacología General y Farmacología Clínica. Se utilizaron métodos del nivel teórico: análisis-síntesis e inducción-deducción y empíricos: el análisis documental, y la encuesta en forma de entrevista.
Resultados:
, se constató que el nivel de aplicación del método clínico en la disciplina aún no es el deseado, además de ser insuficiente el tratamiento metodológico realizado para su implementación, por lo que se proponen acciones metodológicas para hacer más eficiente la aplicación de este método desde la integración de la Farmacología con la Medicina Interna a través de la educación en el trabajo.
Conclusiones:
las acciones propuestas permiten elevar la aplicación del método clínico en la mencionada disciplina y fueron valoradas como efectivas por su pertinencia, factibilidad y relevancia.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Melba Zayas González, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral y I Grado en Farmacología. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar.

Fernando Martínez Fernández, Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria de Salud y en Educación Médica. Profesor Auxiliar.

Juan Miguel Chala Tandrón, Hospital Universitario “Dr. Celestino Hernández Robau”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Anestesiología y Reanimación. Asistente.

Dania Artiles Román, Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral a la Mujer. Instructor.

Aida Orieta Milá Aguilera, Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctora en Medicina. Máster en Enfermedades Infecciosas. Especialista de I Grado en Medicina General Integral y en Dermatología. Instructor.

Ninoska Chávez Argüelles, Policlínico Universitario “XX Aniversario”. Santa Clara. Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Máster en Enfermedades Infecciosas. Instructor.

Published

2016-07-01

How to Cite

1.
Zayas González M, Martínez Fernández F, Chala Tandrón JM, Artiles Román D, Milá Aguilera AO, Chávez Argüelles N. Perfeccionar la aplicación del método clínico en Farmacología, desde la educación en el trabajo. EDUMEC [Internet]. 2016 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 6];8(3):84-97. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/574

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL