Objeto de aprendizaje: elementos conceptuales sobre la categoría “riesgo” en medicina preventiva

Authors

  • Griselda Victoria Hernández Cabrera Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Rachel Gómez Bucarano Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Alejandro Rodríguez Martínez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Xiomara Martínez Neira Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Dianadys Victoria López Castellanos Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • María Dolores Rodríguez Calvo Policlínico Universitario “José Ramón León Acosta”. Santa Clara. Villa Clara.

Keywords:

Medicina preventiva, riesgo, aprendizaje

Abstract

Fundamento: los objetos de aprendizaje constituyen poderosas herramientas  de apoyo a la docencia por lo que es necesario profundizar en su estudio desde la perspectiva pedagógica.
Objetivo
: elaborar un objeto de aprendizaje incluyendo los conceptos relacionados con la categoría “riesgo”, por su importancia para la medicina preventiva en los estudios de las ciencias médicas.
Métodos:
se realizó un estudio de desarrollo tecnológico siguiendo los principios didácticos y según evidencias científicas de la literatura nacional e internacional. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético e inducción-deducción para argumentar la investigación e  interpretar los resultados, y empíricos: análisis documental de la bibliografía y el Plan de Estudio del Médico General.
Resultados:
se logró confeccionar un material instructivo, atrayente, con efectos que contribuyen, didácticamente, a una mejor asimilación de contenidos relacionados con la categoría “riesgo”. Para ello se utilizó el programa diseñador de video Camtasia Studio 7. Se siguieron los pasos a considerar en la construcción de los objetos de aprendizaje recomendados por la Universidad Politécnica de Valencia. El producto elaborado se encuentra disponible en la dirección: ecr.ucm.vcl.sld.cu; además fue concebido en formato Mp4 y Mp3, y se presentó el documento del guion en un CD- ROM.
Conclusiones:
el objeto de aprendizaje elaborado constituye una herramienta de trabajo para el proceso enseñanza aprendizaje porque contribuye al mejoramiento del abordaje de los conceptos relacionados con la categoría “riesgo” y su importancia en la medicina preventiva. Fue considerado por los especialistas como útil, novedoso y pertinente.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-07-01

How to Cite

1.
Hernández Cabrera GV, Gómez Bucarano R, Rodríguez Martínez A, Martínez Neira X, López Castellanos DV, Rodríguez Calvo MD. Objeto de aprendizaje: elementos conceptuales sobre la categoría “riesgo” en medicina preventiva. EDUMEC [Internet]. 2015 Jul. 1 [cited 2025 Aug. 26];7(3):60-76. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/644

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL