Posgrado “Proyectos de integración en América Latina y colaboración médica cubana”: una necesidad pertinente

Authors

  • Noemy La Rosa Hernández Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ileana García López Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Maritza Amechazurra Oliva Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Keywords:

Posgrado, docentes médicos, superación profesional, educación médica

Abstract

Fundamento: la actualidad histórica en Latinoamérica impone que tanto en Cuba como en el resto de estos países, se prepare a los profesionales en relación con los proyectos de integración.
Objetivo:
diseñar el posgrado “Proyectos de integración en América Latina y colaboración médica cubana” dirigido a docentes de las ciencias médicas.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva en la Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”, de Sagua la Grande, provincia Villa Clara, durante el curso escolar 2014-2015. La población estuvo constituida por 80 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra de 56 mediante un muestreo no probabilístico por criterios. Para la recogida de datos se aplicaron diferentes métodos teóricos y empíricos. Se empleó para el procesamiento de la información, la estadística descriptiva y el análisis de datos cualitativos.
Resultados:
la mayoría de los docentes presentaron un nivel medio y bajo de conocimientos acerca de los proyectos integracionistas latinoamericanos y la participación de la misión médica cubana. Se diseñaron los temas en el orden didáctico teórico, práctico e integrado, con la participación de un grupo nominal.
Conclusiones:
a partir del diagnóstico realizado, se diseñó el curso “Proyectos de integración en América Latina y colaboración médica cubana” el cual fue de aceptación consensuada por los docentes y valorado por los especialistas como pertinente teniendo en cuenta los profesionales a los cuales va dirigido, su factibilidad y calidad científico-metodológica.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Noemy La Rosa Hernández, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia y Marxismo. Máster en Pensamiento Integracionista Latinoamericano. Asistente.

Ileana García López, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Historia y Marxismo. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Maritza Amechazurra Oliva, Filial de Ciencias Médicas “Lidia Doce Sánchez”. Sagua la Grande. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Sociales.Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Published

2016-07-01

How to Cite

1.
La Rosa Hernández N, García López I, Amechazurra Oliva M. Posgrado “Proyectos de integración en América Latina y colaboración médica cubana”: una necesidad pertinente. EDUMEC [Internet]. 2016 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 1];8(3):52-66. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/804

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL