Curso sobre la relación entre enfermedad periodontal inflamatoria crónica y alteraciones sistémicas
Keywords:
enfermedad periodontal, educacion medicaAbstract
Fundamento: estudios recientes han vinculado las enfermedades bucales con condiciones sistémicas, específicamente, la enfermedad periodontal inflamatoria crónica.
Objetivo: diseñar un curso sobre enfermedad periodontal inflamatoria crónica y alteraciones sistémicas, para médicos de la Atención Primaria de Salud en las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Métodos: se realizó una investigación de desarrollo, de enero a abril de 2016 en el Hospital Militar Universitario “Manuel Fajardo Rivero” de Santa Clara, donde participaron 20 médicos que laboran en la Atención Primaria de Salud. Se emplearon como métodos teóricos: el análisis-síntesis y la inducción-deducción; y empíricos: análisis documental, cuestionario y criterio de especialistas.
Resultados: los contenidos sobre la relación entre enfermedad periodontal inflamatoria crónica y alteraciones sistémicas no forman parte de los programas de pregrado, y en el posgrado, el plan de estudio de la especialidad Medicina General Integral no satisface las necesidades de aprendizaje sobre el tema, los médicos encuestados poseen conocimientos insuficientes acerca de la relación entre estas enfermedades, por lo que diseñó un curso cuyos temas son: generalidades sobre enfermedades periodontales y medicina periodontal.
Conclusiones: el diagnóstico realizado posibilitó identificar insuficientes conocimientos de los médicos de la Atención Primaria de Salud en las Fuerzas Armadas Revolucionarias acerca de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica y alteraciones sistémicas. El curso diseñado es pertinente, factible y tiene un adecuado tratamiento científico y metodológico en sus temas, según el criterio de los especialistas consultados. Finalizado el curso se pusieron de manifiesto cambios favorables expresados en el nivel de apropiación de conocimientos y su aplicación en la atención a pacientes.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).