Impacto del enfoque sistémico del proceso docente en el desarrollo de la personalidad competente
Keywords:
Administración sistémica, competencia profesional, proceso docente educativo, educación médica.Abstract
Una gestión docente universitaria sustentada en una concepción didáctica que asuma un enfoque sistémico del proceso docente educativo en función de la orientación de los saberes científico-técnico y humanos, concretados en sistemas de tareas docentes como criterio básico, propicia el desarrollo de cualidades de la personalidad del que aprende, tales como: pensamiento crítico, creatividad, integridad, regulación y estabilidad del comportamiento, entre otras, lo cual contribuye al fortalecimiento de motivos superiores en el estudiante; ello se torna una condición fundamental en la formación y/o consolidación de las competencias profesionales en el futuro egresado. El presente artículo asume estas consideraciones y propone un enfoque sistémico como importante recurso que permite un nivel de análisis esencial en la dirección del proceso pedagógico.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2017-04-01
How to Cite
1.
Rivera Michelena N. Impacto del enfoque sistémico del proceso docente en el desarrollo de la personalidad competente. EDUMEC [Internet]. 2017 Apr. 1 [cited 2025 Jul. 1];9(2):207-14. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/916
Issue
Section
COMUNICACIÓN
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).