La promoción de salud para disminuir el alcoholismo desde la gestión sociocultural: una experiencia compartida

Authors

  • Anaiky Yanelín Borges Machín Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
  • Lilian Zurbano Cobas Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
  • Griselda Norma Sánchez Orbea Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
  • Anabel Zurbano Cobas Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Betty Fuentes Morales Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.
  • Bárbara Aróstica Toledo Universidad de Sancti Spíritus.

Keywords:

gestión de riesgos, promoción de la salud, alcoholismo, adolescente.

Abstract

Fundamento: la carrera universitaria Gestión Sociocultural para el Desarrollo ha acumulado una experiencia en la prevención, mediante proyectos desarrollados por los estudiantes para enriquecer su práctica laboral.
Objetivo:
exponer la efectividad de un proyecto de promoción de salud para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas en una población de adolescentes del municipio Caibarién, aplicada por estudiantes de tercer año de la carrera de Gestión Sociocultural para el Desarrollo.
Métodos:
se realizó una investigación de acción participativa, de septiembre 2015 a julio 2016, en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; y empíricos: encuesta y técnicas grupales para el diagnóstico de necesidades y los resultados de la aplicación del proyecto.
Resultados:
se constató que la mayoría de los adolescentes del grupo estudiado pueden considerarse como bebedores sociales y tienen pocos conocimientos y percepción de riesgo sobre el alcoholismo, por lo que se diseñó y aplicó un proyecto de promoción de salud para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas; una vez aplicado se lograron modificar los criterios anteriores y se percibieron manifestaciones de sensibilización y concientización frente al dañino hábito. Para los estudiantes universitarios involucrados en el proyecto, significó una experiencia profesional diferente y fortalecieron su orientación profesional.
C
onclusiones: el proyecto aplicado para disminuir el consumo de bebidas alcohólicas, desde la gestión sociocultural resultó una experiencia exitosa para los adolescentes involucrados, y para los estudiantes de Gestión Sociocultural para el Desarrollo como sus ejecutores.

 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Anaiky Yanelín Borges Machín, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Licenciada en Estudios Socioculturales. Máster en Desarrollo Comunitario. Profesor Auxiliar.

Lilian Zurbano Cobas, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Licenciada en Estudios Socioculturales. Máster en Desarrollo Comunitario. Asistente.

Griselda Norma Sánchez Orbea, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Licenciada en Psicología. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular y Consultante.

Anabel Zurbano Cobas, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Estomatología. Especialista de I Grado en Estomatología General Integral y en Prótesis Estomatológica. Profesor Auxiliar.

Betty Fuentes Morales, Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas.

Estudiante de 4to año de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo.

Bárbara Aróstica Toledo, Universidad de Sancti Spíritus.

Licenciada en Educación. Especialidad Español Literatura. Máster en Educación Superior: Mención Comunicación. Asistente.

Published

2017-07-01

How to Cite

1.
Borges Machín AY, Zurbano Cobas L, Sánchez Orbea GN, Zurbano Cobas A, Fuentes Morales B, Aróstica Toledo B. La promoción de salud para disminuir el alcoholismo desde la gestión sociocultural: una experiencia compartida. EDUMEC [Internet]. 2017 Jul. 1 [cited 2025 Jul. 1];9(3):123-41. Available from: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/980

Issue

Section

ARTÍCULO ORIGINAL