Curricular educational work on the topic of anti-ulcer medications in the subject Pharmacology II
Keywords:
Pharmacology, ethics, professional, principle-based ethics, education, medicalAbstract
The educational work consists of transmitting a coherent educational message from science itself and stimulates the students' learning motivation and their own cognitive activity. The purpose of higher medical education is to graduate a comprehensive professional; therefore, it is about instructing and educating students in the highest patriotic, moral and ethical values in each of the teaching scenarios, from science itself. The objective of this research paper is to exemplify some content on the subject related to antiulcer drugs from which educational work can be intentioned from science itself.
Downloads
References
1. Goodman and Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 12ed. Vol. 1. México: McGraw-Hill Interamericana; 2012.
2. Morón Rodríguez FJ. Programa de la disciplina: Farmacología. Ministerio de Salud Pública. Carrera: Medicina. La Habana: Viceministerio de Docencia e Investigación; 2014.
3. Jesús Flórez. Farmacología Humana. 6ed. Sección 7. Cap. 43. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014.
4 Cala Calviño L, Álvarez González RM, Ramos Hernández L. Aprendizaje de la Farmacología Clínica desde la percepción estudiantil. EDUMECENTRO [Internet]. 2017 [citado 25/06/2022];9(4):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742017000400005&lng=es&nrm=iso&tlng=es
5. Hidalgo Cajo BG, Mayacela Alulema ÁG, Hidalgo Cajo IM. Estrategias didácticas para potenciar el aprendizaje de Farmacología Clínica. Rev Haban Cienc Med [Internet]. 2017 [citado 22/25/06/];16(3):[aprox. 15 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2017000300014&lng=es
6. Milián Vázquez PM, López Rodríguez del Rey MM, Berges Díaz M. El tratamiento del contenido de la Farmacología como reto de la superación profesional de los docentes de la carrera de Medicina. Odiseo [Internet]. 2011 [citado 23/06/2022];9(17):[aprox. 16 p.]. Disponible en:
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).