Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (VII)

Autores/as

  • Rafael Rufino Corona Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

enfermedad por el virus de ébola, saneamiento en desastres, emergencias en desastres, asistencia internacional en desastres, educación médica.

Resumen

La brigada “Henry Reeve” acumulaba mes y medio de experiencia en el enfrentamiento al ébola en el hospital inglés de Kerry Town donde realizaba importantes aportes al protocolo de tratamiento de la enfermedad, y abría el camino a la participación de profesionales de diferentes países en la campaña, por lo que alcanzaba reconocimiento de las autoridades y de la población local, y en general, en todo el mundo ante la expectativa generada por el alcance de la epidemia. La repentina enfermedad y el desenlace fatal ocurrido al Lic. Reinaldo Villafranca Antigua creó una verdadera conmoción que se expresó en solidaridad, reconocimiento y apoyo a la colaboración médica cubana. Este artículo comparte la experiencia vivida ante el doloroso deceso y expresa agradecimiento infinito a los que nos acompañaron en aquellos tristes días por la pérdida de nuestro querido compañero.

 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rafael Rufino Corona Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Higiene General y de II en Organización en Salud Pública. Máster en Higiene y Epidemiología. Profesor Auxiliar y Consultante.

Publicado

2018-10-01

Cómo citar

1.
Corona Pérez RR. Epidemia de ébola en África: experiencia médica cubana en esta emergencia sanitaria internacional (VII). EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2018 [citado 1 de julio de 2025];10(4):180-9. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1232

Número

Sección

COMUNICACIÓN