Modelación del pase de visita médico en coherencia con la función profesional atención médica integral

Autores/as

  • Reinaldo Elias Sierra Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.
  • Marisel Armas López Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.
  • Jorge Onasis Fernández LLombart Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.
  • Benavides Enrique Pupo Duran Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Palabras clave:

atención integral de salud, atención al paciente, servicios de salud, educación médica.

Resumen

Fundamento: es necesario fortalecer la calidad de la enseñanza en la educación médica, y de modo particular en el pase de visita en la carrera de Medicina.
Objetivo:
diseñar un modelo didáctico de pase de visita desde la perspectiva de la función profesional atención médica integral.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Facultad de Medicina de Guantánamo durante el curso académico 2017-2018. Se emplearon métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural y modelación; empíricos: análisis documental; y matemáticos estadísticos para las frecuencias absolutas y cálculo de porcentajes. El diseño fue valorado por criterio de especialistas.
Resultados
: en el análisis documental no se encontró una modelación del pase de visita desde la perspectiva de la función profesional atención médica integral, como exige el modelo profesional del médico general cubano, por lo que se diseñó una propuesta didáctica que contiene dos etapas de las que emergen varias categorías en forma de sistema, las cuales garantizan la interacción estudiante-docente-grupo de trabajo-paciente-familia-comunidad.
Conclusiones:
el modelo diseñado para el pase de visita es coherente con la función profesional atención médica integral. Los especialistas consultados lo valoraron con posibilidades de ser aplicado en la práctica pedagógica para generar cambios favorables en la actuación de los estudiantes de Medicina para la solución de problemas de salud.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Reinaldo Elias Sierra, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Doctor en Medicina. Especialista II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Máster en Urgencias Médicas. Doctor en Ciencias. Profesor Titular. Hospital Universitario “Dr. Agostinho Netoˮ.

Marisel Armas López, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Doctora en Medicina. Especialista II Grado en Neonatología. Asistente. Máster en Urgencias Médicas. Hospital Universitario “Dr. Agostinho Netoˮ.

Jorge Onasis Fernández LLombart, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Doctor en Medicina. Especialista II Grado en Anestesiología y Reanimación. Asistente. Máster en Urgencias Médicas. Hospital Universitario “Dr. Agostinho Netoˮ.

Benavides Enrique Pupo Duran, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo.

Doctor en Medicina. Especialista II Grado en Psiquiatría. Máster en Atención Integral a la Mujer. Asistente. Hospital Universitario “Luis Ramírezˮ.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Sierra RE, Armas López M, Fernández LLombart JO, Pupo Duran BE. Modelación del pase de visita médico en coherencia con la función profesional atención médica integral. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 1 de julio de 2025];11(4):37-52. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1241

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL