Ricardo Jorge Oropesa: protagonista de los comienzos de la educación médica en la región central

Autores/as

  • Wirson Fabero Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Anisley García Veliz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Iván Alfonso Tejeda Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Adolfo Enrique Rodríguez Cima Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • José Armando Vázquez Pérez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Yudelmis Borrero Santiesteban Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

historia de la Medicina, rasgos de la historia de vida, educación médica.

Resumen

Fundamento: el 18 de junio de 2019 se cumplen 100 años del natalicio del Dr.C. Ricardo Jorge Oropesa, figura destacada en la fundación y desarrollo de la docencia médica en la región central de Cuba, y de la consolidación del enfoque integral  de la salud pública en Nicaragua durante la revolución sandinista.
Objetivo:
identificar los aspectos más relevantes vinculados con la docencia médica en la obra científica, pedagógica y revolucionaria del Dr. Oropesa.
Métodos:
se desarrolló una amplia revisión documental en los archivos personales del Dr. Oropesa, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara y en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Se realizaron entrevistas a informantes clave sobre los aspectos investigados, complementando estos métodos y técnicas con otros de corte teórico. Finalmente se realizó la triangulación de fuentes para obtener los resultados que se informan.
Resultados
: la relación y aportes de Oropesa a este importante proceso solo han sido destacados, y no de forma integral, por la revista EDUMECENTRO. El estudio describe aspectos relevantes en la obra edificadora de este hombre que lo convierten en una personalidad de connotación nacional y latinoamericana.
Conclusiones:
la educación médica en la región central de Cuba y en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua cuenta con el legado científico-pedagógico del Dr.C. Ricardo Jorge Oropesa.

 

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Wirson Fabero Rodríguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor Auxiliar. Departamento de Filosofía e Historia.

Anisley García Veliz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Pediatría. Instructor. Policlínico Universitario  "Manuel Piti Fajardo Rivero". Santo Domingo.

Iván Alfonso Tejeda, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Máster en Estudios Sociales. Profesor Auxiliar. Departamento de Filosofía e Historia.

Adolfo Enrique Rodríguez Cima, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Especialista en Pedagogía-Psicología. Profesor Auxiliar. Departamento de Filosofía e Historia.

José Armando Vázquez Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciado en Educación. Especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Máster en Ciencias de la Educación Superior. Profesor Auxiliar. Departamento de Filosofía e Historia.

Yudelmis Borrero Santiesteban, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Licenciada en Educación. Especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Profesor Auxiliar. Departamento de Filosofía e Historia.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

1.
Fabero Rodríguez W, García Veliz A, Alfonso Tejeda I, Rodríguez Cima AE, Vázquez Pérez JA, Borrero Santiesteban Y. Ricardo Jorge Oropesa: protagonista de los comienzos de la educación médica en la región central. EDUMEC [Internet]. 1 de octubre de 2019 [citado 5 de julio de 2025];11(4):172-90. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1336

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL