Tesis sustentadas y publicadas por estudiantes de las ciencias de la salud en Perú

Autores/as

  • Yuri Castro-Rodríguez Universidad Privada Juan Pablo II. Lima.
  • Miguel Hinojosa-Añorga Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
  • Grecia Torres-Robles Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
  • Carlos Roca-Sacramento Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
  • Raúl Rojas-Ortega Universidad Norbert Wiener. Lima.

Palabras clave:

estudiantes de Medicina, tesis académica, publicaciones periódicas como asunto, educación médica.

Resumen

Fundamento: la tesis universitaria culmina los estudios de pregrado y/o posgrado, es inédita y original, consolida la formación académica y permite obtener un título profesional.
Objetivo:
cuantificar la cantidad de tesis universitarias publicadas como artículo científico en las ciencias de la salud: Medicina Humana, Odontología, Farmacia y Bioquímica, Medicina Veterinaria y Psicología, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Lima, Perú.
Métodos:
se realizó un estudio con enfoque cuantitativo, básico, observacional de nivel descriptivo y diseño retrospectivo que evaluó 1954 tesis realizadas por estudiantes de pregrado registradas en el portal web Cybertesis, entre 2010-2018. Se analizaron las variables: productividad por facultad/escuela profesional, tiempo y lugar de publicación, experiencia del asesor y género de los tesistas.
Resultados:
134 (6,9 %) tesis fueron publicadas en revistas científicas. El promedio del tiempo que demoró publicar una tesis en formato de artículo científico fue de 1,72 ± 1,05 años. 124 (92,5 %) tesis publicadas presentaron asesores que incursionaban en publicaciones científicas. En 133 artículos (99,3 %) los estudiantes fueron los autores principales. 123 tesis (91,8 %) aparecieron en revistas científicas peruanas. El 6,9 % de tesis sustentadas fueron publicadas en formato artículo original; la Facultad de Medicina Veterinaria fue la de mayor producción científica.
Conclusiones:
el estudio realizado permitió diagnosticar la cantidad de tesis publicadas con respecto a las sustentadas, lo que aporta una herramienta para su incremento a partir de estudios donde se delimiten las causas que inciden en los porcientos encontrados.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuri Castro-Rodríguez, Universidad Privada Juan Pablo II. Lima.

Maestro en Educación. Docente investigador. Dirección de Investigación.

Miguel Hinojosa-Añorga, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.

Estudiante del pregrado. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología.

Grecia Torres-Robles, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.

Estudiante del pregrado. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología.

Carlos Roca-Sacramento, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.

Estudiante del pregrado. Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología.

Raúl Rojas-Ortega, Universidad Norbert Wiener. Lima.

 Doctor en Odontología. Docente contratado. Facultad de Ciencias de la Salud.

Descargas

Publicado

2019-01-01

Cómo citar

1.
Castro-Rodríguez Y, Hinojosa-Añorga M, Torres-Robles G, Roca-Sacramento C, Rojas-Ortega R. Tesis sustentadas y publicadas por estudiantes de las ciencias de la salud en Perú. EDUMEC [Internet]. 1 de enero de 2019 [citado 5 de julio de 2025];12(1):15-29. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1479

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL