Cuaderno complementario sobre Estudio de la Ideología y la Política para técnicos de la salud

Autores/as

  • Ana María Sánchez Silva Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
  • Lázara Nélida Silva Polledo Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
  • Anabel González Sánchez Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
  • Víctor Manuel González Robinson Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Palabras clave:

manuales, aprendizaje, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: en las carreras de las ciencias técnicas que se estudian en las universidades médicas se imparte la asignatura Estudio de la Ideología y la Política con el fin de enseñar al estudiante el devenir histórico-lógico del pueblo cubano, y su ejemplo y trascendencia para el mundo.
Objetivo
: elaborar un cuaderno complementario para el trabajo independiente de los estudiantes con actividades de carácter desarrollador y de evaluación del aprendizaje.
Métodos:
se realizó una investigación de desarrollo en la Filial de Ciencias Médicas “Dr. Eusebio Hernández Pérez” en Colón, Matanzas, durante los cursos escolares 2016-2017 y 2017-2018. Se utilizaron métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo y sistémico–estructural; y empíricos: análisis documental del programa y las orientaciones metodológicas, y encuesta en forma de entrevista a profesores para corroborar si la bibliografía recomendada era suficiente para el cumplimiento de los objetivos previstos y si favorece el estudio independiente de los contenidos de la asignatura. El cuaderno fue valorado por criterio de especialistas.
Resultados:
se evidenció un déficit bibliográfico para su estudio, sus contenidos están dispersos en varios textos lo cual dificulta el trabajo independiente de los estudiantes, por lo que fue confeccionado un cuaderno complementario que contiene tres unidades y varias actividades en correspondencia con el cumplimiento de los objetivos del programa.
Conclusiones:
el material contribuye a solucionar las insuficiencias detectadas y fue valorado por criterio de especialistas como pertinente, novedoso y útil; constituye una herramienta esencial para apoyar el trabajo independiente de los estudiantes y la evaluación del aprendizaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana María Sánchez Silva, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Licenciada en Enfermería. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Filial de Ciencias Médicas “Dr.  Eusebio Hernández Pérez”. Departamento de Enfermería. Matanzas.

Lázara Nélida Silva Polledo, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Licenciada en Educación. Máster en Ciencias de la Educación. Instructor.  Filial de Ciencias Médicas “Dr. Eusebio Hernández Pérez”. Departamento de Ciencias Sociales. Matanzas.

Anabel González Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Licenciada en Enfermería. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Máster en Ciencias en Educación Superior. Investigador Agregado. Profesor Titular.   Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Juan Guiteras Gener”. Departamento de Postgrado e Investigación. Matanzas.

Víctor Manuel González Robinson, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.

Licenciado en Cultura Física y Recreación. Máster en Ciencias en Juegos Deportivos. Profesor Asistente.  Filial de Ciencias Médicas “Dr. Eusebio Hernández Pérez”. Departamento de Formación General. Matanzas.

Descargas

Publicado

2020-05-31

Cómo citar

1.
Sánchez Silva AM, Silva Polledo LN, González Sánchez A, González Robinson VM. Cuaderno complementario sobre Estudio de la Ideología y la Política para técnicos de la salud. EDUMEC [Internet]. 31 de mayo de 2020 [citado 1 de julio de 2025];12(3):41-52. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1526

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL