Satisfacción de los actores con el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Proyecto Policlínico Universitario
Palabras clave:
Satisfacción, proceso de enseñanza-aprendizaje, grupo focal, proyecto policlínico universitario.Resumen
Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, para valorar la satisfacción de los actores con el proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación del Médico General en el Proyecto Policlínico Universitario, en la Facultad de Medicina de Villa Clara, cursos 2007 a 2010. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. El universo estuvo constituido por los actores claves del proceso, quienes conformaron grupos focales en cada policlínico, y se les aplicó una encuesta al concluir ambos semestres. Se determinaron los principales logros, dificultades y una valoración general. Las dificultades se ubican según profesores, tutores y de infraestructura. Los actores opinan que la estrategia es excelente puesto que vincula la docencia con la asistencia médica en el municipio, y repercute en un mejor estado de salud de la población.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
2013-02-18
Cómo citar
1.
López Espinosa GJ, Navarro Aguirre L, López Castellanos D, Rodríguez Hernández M, Quintana Mujica R, Rodríguez Cruz O. Satisfacción de los actores con el proceso de enseñanza-aprendizaje en el Proyecto Policlínico Universitario. EDUMEC [Internet]. 18 de febrero de 2013 [citado 12 de julio de 2025];4(2):23-32. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/168
Número
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).