Curso de contenido propio Alimentación Saludable: su implementación en la carrera de Medicina en Cuba

Autores/as

  • Alfredo Buenaventura Gutiérrez Maydata Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Madelaine Concepción Alemáñez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Ivet Rodríguez Alonso Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Blanca Rosa del Río de la Paz Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Teresita Wong Orfila Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Tamara Cárdenas Domínguez Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

programas de nutrición, aprendizaje, estudiantes de Medicina, educación médica.

Resumen

Fundamento: el Plan de Estudio D para la carrera de Medicina incluyó un curso de contenido propio o curso propio sobre nutrición, cuyo programa original fue sustituido por una versión confeccionada por docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Objetivo:
valorar los resultados del curso propio Alimentación Saludable elaborado por docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, e implementado desde 2018-2019 en la carrera de Medicina en Cuba.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, curso 2019-2020. Se utilizaron métodos teóricos para la fundamentación de la investigación y recogida de información, y empíricos: análisis documental, cuestionario a docentes y la técnica de grupo focal.
Resultados:
los criterios de profesores y estudiantes de la carrera en Villa Clara y de algunos docentes de 20 facultades de Medicina en Cuba fueron favorables en cuanto al diseño del curso, su pertinencia y posibilidades de su implementación; consideraron sus contenidos en correspondencia con el perfil declarado en el modelo del profesional; la mayoría de los docentes logró motivar a los estudiantes y los resultados de promoción fueron satisfactorios; aunque se advierten aspectos a mejorar, entre los que se destaca que docentes de diez facultades consideraron que se requiere preparación previa para lograr un proceso enseñanza aprendizaje con mayor calidad.
Conclusiones:
el curso Alimentación Saludable es un proyecto válido en el empeño de elevar la calidad de la enseñanza de la nutrición en la carrera de Medicina.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alfredo Buenaventura Gutiérrez Maydata, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

 Doctor en Medicina. Especialista de II Grado en Bioquímica Clínica y Nutrición. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Facultad de Medicina.


Madelaine Concepción Alemáñez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina.  Especialista de II Grado de Pediatría. Profesor Asistente. Facultad de Medicina.

Ivet Rodríguez Alonso, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I  Grado en Medicina General Integral y en Bioquímica Clínica. Profesor Asistente. Facultad de Medicina.

Blanca Rosa del Río de la Paz, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral. Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina.

Teresita Wong Orfila, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I  Grado en Anatomía Humana. Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina.

Tamara Cárdenas Domínguez, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I  Grado en Embriología. Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

1.
Gutiérrez Maydata AB, Concepción Alemáñez M, Rodríguez Alonso I, del Río de la Paz BR, Wong Orfila T, Cárdenas Domínguez T. Curso de contenido propio Alimentación Saludable: su implementación en la carrera de Medicina en Cuba. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2021 [citado 1 de julio de 2025];13(2):128-45. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1715

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL