Los paradigmas cuantitativos y cualitativos en el conocimiento de las ciencias médicas con enfoque filosófico-epistemológico

Autores/as

  • Elena Coello Valdés
  • Nubia Blanco Balbeito
  • Yailin Reyes Oramas

Palabras clave:

Paradigmas, conocimiento, ciencias médicas.

Resumen

Los estudios sociales de la ciencia, desarrollados durante el siglo XX, han puesto de manifiesto la naturaleza social de la práctica científica y su consecuente comprometimiento con los valores, prioridades e intereses propios de la estructura y los agentes sociales. Una de las principales tareas del científico es lograr una precisión tal del método de proyecto, de forma que los hechos empíricos se conviertan adecuadamente en fuente de fundamentación epistémica del nuevo saber engendrado por la investigación en cuestión. Dentro del sector de la salud pública, el cual forma sus propios recursos humanos, tanto de nivel técnico como del superior profesional, se realizan investigaciones, como son: en sistemas y servicios de salud, investigaciones clínicas, epidemiológicas, etcétera, las cuales poseen sus características particulares. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo caracterizar los paradigmas cuantitativos y cualitativos en las ciencias de la salud desde un enfoque filosófico-epistemológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-02-18

Cómo citar

1.
Coello Valdés E, Blanco Balbeito N, Reyes Oramas Y. Los paradigmas cuantitativos y cualitativos en el conocimiento de las ciencias médicas con enfoque filosófico-epistemológico. EDUMEC [Internet]. 18 de febrero de 2013 [citado 1 de julio de 2025];4(2):137-46. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/180

Número

Sección

ARTÍCULO DE REVISIÓN