Aciertos y desaciertos del curso de contenido propio Terapéutica Razonada en la carrera de Medicina

Autores/as

  • Migdalia Rodríguez Rivas Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.
  • Pedro Sánchez Freire Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.
  • Rayza Marrero Toledo Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.
  • Rayza Méndez Triana Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.
  • Bárbara Medina Medina Corzo Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Namirys González Sánchez Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.

Palabras clave:

aprendizaje, estudiantes, docentes, educación médica.

Resumen

Fundamento: el curso de contenido propio o curso propio Terapéutica Razonada incluido en el plan D de la carrera de Medicina en 4to año es pertinente y de utilidad para los futuros egresados de la carrera de Medicina.
Objetivo:
valorar la factibilidad, pertinencia, fortalezas y debilidades del curso propio Terapéutica Razonada en el programa de estudios desde el cumplimiento de sus objetivos.
Métodos:
se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara en 2019. Se utilizaron métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; empíricos: análisis documental y entrevistas a estudiantes de cuarto año de Medicina y sus profesores.
Resultados:
se identificaron elementos positivos: desarrollo de habilidades de razonamiento, basarse en pilares acordes a las Guías de Buena Prescripción, propiciar la integración de diversos tratamientos y personalizar la terapéutica a aplicar. Permitió desarrollar habilidades de búsqueda bibliográfica, uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones y contribuyó al uso racional de los medicamentos. La ubicación del curso simultáneamente con la asignatura Pediatría se consideró una debilidad al interferir con la integración de temas docentes. Los profesores brindaron criterios positivos sobre el curso; mientras algunos estudiantes expresaron desmotivación al considerar que el proceso de la prescripción se fragmentaba demasiado en las primeras actividades de las clases taller.
Conclusiones:
Terapéutica Razonada se consideró un curso propio necesario, pertinente y factible, aunque presentó debilidades en cuanto a ubicación en la malla curricular que pudieran modificarse en aras de lograr mayor integración y motivación de los estudiantes.

 


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Migdalia Rodríguez Rivas, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Farmacología. Máster en Medicina Bioenergética y Natural. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Villa Clara.

Pedro Sánchez Freire, Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.

Doctor en Medicina. Especialista de I Grado en Medicina General Integral e Histología. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado.

Rayza Marrero Toledo, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.

Licenciada Ciencias Farmacéuticas. Máster en Bioquímica General. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Villa Clara.

Rayza Méndez Triana, Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos. La Habana.

Doctora en Medicina. Especialista en I Grado en Medicina General Integral y Farmacología. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Asistente. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Villa Clara.

Bárbara Medina Medina Corzo, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Investigación y Desarrollo de Medicamentos. Profesor Asistente. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Villa Clara.

Namirys González Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas Villa Clara.

Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Máster en Salud Pública. Profesor Asistente. Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica. Villa Clara.

Descargas

Publicado

2021-04-01

Cómo citar

1.
Rodríguez Rivas M, Sánchez Freire P, Marrero Toledo R, Méndez Triana R, Medina Corzo BM, González Sánchez N. Aciertos y desaciertos del curso de contenido propio Terapéutica Razonada en la carrera de Medicina. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2021 [citado 5 de julio de 2025];13(2):159-71. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1810

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL