Rol de la comunicación en estudiantes de primer año de la carrera de Medicina

Autores/as

  • Adriana Gonzalez Fanjul Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
  • Idania María Otero Ramos Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Villa Clara.
  • Nora Modesta Fanjul Losada Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Palabras clave:

lenguaje, educación basada en competencias, docentes, estudiantes, educación médica.

Resumen

Fundamento: la comunicación es un componente de los sistemas de salud, imprescindible en las acciones asistenciales, docentes, gerenciales y de prevención y promoción de salud para el cumplimiento de la misión educativa de fomentar calidad de vida en el ser humano.
Objetivo
: valorar la percepción de los estudiantes de primer año de Medicina sobre sus habilidades comunicativas.
Métodos
: se desarrolló un estudio descriptivo transversal en el Policlínico Universitario “Chiqui Gómez Lubián” en el período comprendido de marzo a julio 2020. Incluyó a 15 alumnos de la Facultad de Medicina de Ciencias Médicas de Villa Clara de primer año de la carrera. Para ello se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis, inducción-deducción e histórico-lógico; empíricos: entrevista semiestructurada a los estudiantes e  informantes clave.
Resultados
: la mayoría de los estudiantes valoraron sus habilidades comunicativas como medianamente adecuadas, lo que coincide con el criterio de los informantes clave quienes corroboraron las insuficiencias percibidas por los alumnos.
Conclusiones:
teniendo en cuenta los resultados obtenidos, se impone intencionar el enfoque comunicativo en las actividades curriculares y extracurriculares para solucionar las carencias percibidas respecto a las habilidades comunicativas.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Gonzalez Fanjul, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de I Grado en Bioquímica Clínica. Profesor Asistente. Facultad de Medicina.

Idania María Otero Ramos, Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Villa Clara.

Licenciada en Psicología. Máster en Ciencias Pedagógicas. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor Titular.

Nora Modesta Fanjul Losada, Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Doctora en Medicina. Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Integral al Niño. Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina.

Descargas

Publicado

2021-10-22

Cómo citar

1.
Gonzalez Fanjul A, Otero Ramos IM, Fanjul Losada NM. Rol de la comunicación en estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. EDUMEC [Internet]. 22 de octubre de 2021 [citado 1 de julio de 2025];13(4):261-73. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1991

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL