Estrategia educativa para fortalecer el valor responsabilidad en la carrera Licenciatura en Enfermería

Autores/as

  • Victoria Cecilia Orellana Pérez Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
  • Ilusmila Eulalia Colón Orellana Policlínica “Máximo Gómez Báez”. Holguín.
  • Eudis Antonio Perdomo Orellana Empresa CEDINIQ. Holguín.
  • Lisdanis Pérez Núñez Empleadora del Níquel. Moa. Holguín.

Palabras clave:

Estrategia educativa, fortalecimiento de valores, valor responsabilidad, educación médica, Licenciatura en Enfermería.

Resumen

Fundamento: la realidad cubana requiere de un profesional eficiente y eficaz, que desarrolle su independencia y creatividad con una ética sustentada en los valores como expresión de lo más puro de la sociedad que se continúa construyendo.
Objetivo:
aplicar una estrategia educativa para fortalecer el valor responsabilidad en estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.
Métodos:
se realizó una investigación descriptiva de corte transversal, en la Filial de Ciencias Médicas “Tamara Bunke Bider” de Moa, en el curso 2012-2013. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción deducción; y empíricos: la encuesta en forma de cuestionario a estudiantes para diagnosticar las carencias relacionadas con el valor responsabilidad y apreciar su fortalecimiento, una vez aplicada la estrategia.
Resultados:
se diagnostican carencias en la actuación de los estudiantes que afectan el valor responsabilidad evidenciadas en las razones por las que escogieron la carrera, la pobre motivación hacia estos estudios para la mayoría, y la poca o nula participación en las actividades extensionistas y curriculares, según se indagó a través del cuestionario. Después de aplicada la estrategia, se constata que este comportamiento fue modificado pues en sus actuaciones predominan valoraciones de comportamiento adecuado y moderadamente adecuado.
Conclusiones:
la estrategia denota coherencia entre sus componentes y la validez de sus acciones para lograr los objetivos propuestos, lo que avala la pertinencia para su aplicación en la práctica pedagógica en función del fortalecimiento del valor responsabilidad en los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victoria Cecilia Orellana Pérez, Facultad de Ciencias Médicas “Mariana Grajales Coello”. Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.

Licenciada en Enfermería

Máster en Educación Superior

Categodía Docente Auxiliar

Metodóloga de la Facultad de medicina

Profesora de Introducción a la medicina general integral

Departamento metodológico de la Facultad de Ciencias Médicas.

Ilusmila Eulalia Colón Orellana, Policlínica “Máximo Gómez Báez”. Holguín.

Licenciada en enfermería

Profesor Instructor

Dpto. Enfermería. Consultorio 24 del Policlínico Universitario "Máximo Gómez Báez". Holguín

Eudis Antonio Perdomo Orellana, Empresa CEDINIQ. Holguín.

Licenciado en ciencias de la computación

Profesor asistente

Centro de investigación del níquel. Moa

Dpto de proyectos de investigación

Lisdanis Pérez Núñez, Empleadora del Níquel. Moa. Holguín.

Licenciada en Sociología

Profesor Instructor.

Metodóloga de capacitación.

Departamento de recursos humanos.

 

Descargas

Publicado

2015-04-01

Cómo citar

1.
Orellana Pérez VC, Colón Orellana IE, Perdomo Orellana EA, Pérez Núñez L. Estrategia educativa para fortalecer el valor responsabilidad en la carrera Licenciatura en Enfermería. EDUMEC [Internet]. 1 de abril de 2015 [citado 12 de julio de 2025];7(2):148-62. Disponible en: https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/405

Número

Sección

ARTÍCULO ORIGINAL